Medios Digitales

Alcaldía y Dagma en plataforma colaborativa por la recuperación del río Cauca, Diario Occidente co

Uno de los grandes objetivos de la Alcaldía Distrital y el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), establecido en el Plan de Desarrollo 2020- 2023 ‘Cali Unida por la Vida’, es recuperar el río Cauca. Se trata de un compromiso plasmado en el Pacto por el Agua, un ejercicio de articulación y coordinación para la gestión integral del agua y la reducción de impactos sobre las cuencas.

Realizan plataforma para la recuperación del río Cauca

En el Plan de Desarrollo 2020- 2023 ‘Cali Unida por la Vida’, realizado por la alcaldía, en colaboración con Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), buscan la recuperación Del Río Cauca por medio de un ejercicio de articulación y coordinación para la gestión integral del agua y la reducción de impactos sobre las cuencas.

Colombia, el país donde más matan a líderes ambientales

Colombia ocupó el primer lugar en la lista de países con mayor número de líderes ambientales asesinados durante 2019. Así lo confirmó el informe anual de Global Witness, ONG británica que cada año visibiliza la crisis climática y las amenazas contra defensores del medio ambiente.

Celsia dejó sin energía a la sede Limonar del Hospital Federico Lleras

La inestabilidad del servicio de energía en Ibagué es tan preocupante que la sede Limonar del Hospital Federico Lleras Acosta, en donde está concentrada la atención de pacientes COVID-19, se quedó fluido eléctrico.

Este viernes, a las 7:00 de la mañana, el centro asistencial tuvo que activar un plan de contingencia para garantizar la atención médica de 21 pacientes hospitalizados, siete de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Desmienten alarma en el Federico Lleras Acosta por daños eléctricos

La Voz del Pueblo 920AM, habló con el gerente del hospital Federico Lleras Acosta, Luis Eduardo González, quien afirmó:

"El día de hoy se presentó un tema de energía sobre las 6 y 40 de la mañana, hicimos la llamada a la empresa Celsia quienes rápidamente dispusieron de las cuadrillas para hacer la evaluación del tema eléctrico a largas ya que no fue un tema sólo de la entidad, allí hicieron las reparaciones y se hizo se restableció todo el tema de energía

Desmienten alarma en Hospital Federico Lleras Acosta por daños eléctricos

El gerente del Hospital Federico Lleras Acosta, Luis Eduardo González, afirmó que en el día de hoy se presentó un falla en el servicio de energía por lo cual se llamó a la empresa Celsia quienes rápidamente dispusieron de las cuadrillas para hacer la evaluación del tema eléctrico e hicieron las reparaciones.

Inicia ambicioso estudio para proteger al río Pance

Desde esta semana se da inicio a uno de los estudios más ambiciosos que se hayan realizado en el río Pance en busca de su conservación. Por lo menos así lo asegura la Corporación Regional Autónoma CVC, quien dispuso de cerca de $427 millones para ello y la Universidad del Valle, ente que realizará la investigación.
 

El nuevo mega parque solar que Ecopetrol construirá en el Meta, ELTIEMPO COM

De interés:

El Grupo Ecopetrol, a través de su filial Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos, adjudicó a la compañía AES Colombia el contrato para realizar los trabajos de construcción del Parque Solar San Fernando en el municipio de Castilla La Nueva (Meta), el cual se constituirá en el mayor centro de autogeneración de energía en Colombia, y uno de los más modernos e innovadores de la región.

 

El nuevo mega parque solar que Ecopetrol construirá en el Meta, ELTIEMPO COM

El Grupo Ecopetrol, a través de su filial Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos, adjudicó a la compañía AES Colombia el contrato para realizar los trabajos de construcción del Parque Solar San Fernando en el municipio de Castilla La Nueva (Meta), el cual se constituirá en el mayor centro de autogeneración de energía en Colombia, y uno de los más modernos e innovadores de la región.

Páginas