Medios Digitales

CVC y Asocaña hacen acuerdo sobre reducción de quemas, Diario Occidente co

En un trabajo conjunto entre la CVC y los ingenios azucareros se logra un acuerdo para la reducción del área permitida para quema.

Dentro de los puntos acordados esta incrementar de 1.000 a 1.500 metros el área prohibida alrededor de municipios.
Se redujo el área permitida para quema pasando de un 78 por ciento a un 32 por ciento del área sembrada.

CVC y Asocaña hacen acuerdo sobre reducción de quemas, Diario Occidente co

En un trabajo conjunto entre la CVC y los ingenios azucareros se logra un acuerdo para la reducción del área permitida para quema.

Dentro de los puntos acordados esta incrementar de 1.000 a 1.500 metros el área prohibida alrededor de municipios.
Se redujo el área permitida para quema pasando de un 78 por ciento a un 32 por ciento del área sembrada.

Llegan las lluvias y de pronto también La Niña, Diario Occidente co

El régimen de lluvias aumentará, en cantidad e intensidad, en octubre, noviembre y parte de diciembre, según informó la Corporación Autónoma regional del Valle del Cauca, CVC.

La entidada mabiental advirtió que “a esto se suma la alta probabilidad de ocurrencia del fenómeno de La Niña, que afecta el régimen climático regional con aumento de las precipitaciones (que dependerán de su grado de fuerza), por lo que el exceso de agua podría ocasionar emergencias en el territorio”.

Icfes publicó citaciones a las pruebas Saber 11 Calendario B, Pre Saber y Validantes

A partir del viernes 2 de octubre las personas inscritas a las pruebas Saber 11 Calendario B, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico serán citadas nuevamente para realizarlas el próximo domingo 18 de octubre. Estas pruebas son las que estaban citadas inicialmente para el 15 de marzo y que por la pandemia debieron ser reprogramadas, por lo que deben presentarlas todas las personas que estaban citadas originalmente para esa fecha.

Sembraron más de 3000 árboles para conservar el río Meléndez en Cali

Este Plan de Desarrollo planea la restauración de cuencas hídricas en el Valle del Cauca acompañadas de la siembra de 8 millones de árboles; para esto se trabaja con la autoridad ambiental CVC, en el programa “Valle MÁS Verde”, al cual unen actores institucionales y comunitarios.

“El Danubio sigue siendo un paraíso natural”_ CVC descartó minería en el lugar

La Corporación Autónoma Regional del Valle (CVC) realizó un recorrido amplio en el río Danubio, luego de las denuncias realizadas en redes sociales sobre la posible contaminación en el río. Por lo que la entidad afirmó que la razón de que las aguas se presentaran turbias se debe a las fuertes lluvias en la parte alta de la cuenca. 

San Cipriano se prepara para reabrir su reserva natural

Desde el mes de marzo, San Cipriano cerró sus puertas a turistas con el fin de prevenir el contagio por covid-19. Hoy la Comunidad que en su mayoría viven del turismo en esa zona planean entregar un plan para realizar una reapertura biosegura.

En medio de una reunión con la CVC, las secretarías de Turismo y Salud del Distrito de Buenaventura, iniciaron unos talleres con el gremio del turismo en el sector.

Centro Democrático presentó propuesta para superar desempleo juvenil

Para ayudar a superar este flagelo propondría a los congresistas del Centro Democrático y a congresistas amigos de otras bancadas, unas reformas al contrato de aprendizaje para que más personas puedan emplearse con mejor remuneración. Este proyecto sería para nuevos contratos de aprendizaje, para personas menores de 30 años que no hayan tenido previamente contrato laboral formal o contrato de aprendizaje.

Villa Olímpica Comfacauca será sede de nacional de patinaje

Gracias al cumplimiento estricto de los protocolos de bioseguridad, la Villa Olímpica Comfacauca, fue seleccionada por la Federación Colombiana de Patinaje como uno de los 21 escenarios a nivel nacional seleccionados para realizar entre el 6 y 12 de octubre, la Primera Válida Nacional puntuable Interclubes 2021 d

Páginas