Medios Digitales

El país no se puede detener en sus objetivos de servicios públicos en pandemia, larepública co

Desde la Casa de Nariño se realizó la apertura del congreso Andesco. Allí, el presidente de la República, Iván Duque se refirió a cómo los servicios públicos no se detuvieron, sino que por el contrario se generaron planes para mantenerlos en función.

El país no se puede detener en sus objetivos de servicios públicos en pandemia, larepública co

De interés:

Desde la Casa de Nariño se realizó la apertura del congreso Andesco. Allí, el presidente de la República, Iván Duque se refirió a cómo los servicios públicos no se detuvieron, sino que por el contrario se generaron planes para mantenerlos en función.

Cajas de compensación tuvieron caída de afiliados por la pandemia, larepública co

En el balance del primer semestre de las acciones implementadas por las Cajas de Compensación Familiar hecho por Asocajas se dio a conocer que desde marzo los afiliados empezaron a caer y que a cierre de agosto hay 8,9 millones, 7,4% menos que en el mismo mes de 2019.

De acuerdo con Adriana Guillén, presidente de Asocajas, todas las Cajas han presentado una reducción en sus afiliados. Cada uno de los departamentos presentó disminuciones en las afiliaciones que varían en un rango de -20.1% para San Andrés y -1.8% para Meta.

Junta directiva de Asocaña confirmó como presidente a Claudia Calero, larepública co

Desde hace unos días ya se conocía que la Junta Directiva de la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia (Asocaña), iba a ratificar como presidente en propiedad a Claudia Ximena Calero Cifuentes. Finalmente, la Junta aprobó este lunes 5 de octubre el nombramiento de Calero en ese cargo.

Claudia Calero asume en propiedad como presidenta de Asocaña, elespectador com

La Junta Directiva de la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia (Asocaña) designó a Claudia Ximena Calero Cifuentes como presidenta en propiedad, luego de ocho meses ocupando el cargo en calidad de encargada.

Nuevo aplicativo de la ANLA para controlar y vigilar la minería ilegal, el espectador com

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) desarrolló un aplicativo WEB que espera ayudar a diferentes autoridades del país a identificar proyectos mineros que adelanten sus actividades con todos los requisitos de ley ante las autoridades ambientales y a los que no cumplan con la normatividad, ni dispongan de títulos mineros, licencias ambientales, o contraprestaciones económicas exigidas para el aprovechamiento de los recursos naturales.

Por unos Farallones de Cali con cero minería e invasiones, Diario Occidente co

Autoridades caleñas y comunidades ultiman detalles para desarrollar un gran operativo de control contra la minería ilegal y la invasión de predios en el Parque Nacional Natural Farallones de Cali, el anuncio lo hizo la Secretaría de Seguridad y Justicia, tras una visita acompañada por el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), delegados de la zona, Parques Nacionales, Ejército y Policía Nacional.

Páginas