Medios Digitales

Asocaña designa a Claudia Calero como su nueva presidenta en propiedad

Asocaña, la asociación que agrupa el sector agroindustrial de la caña de azucar, dio a conocer este lunes que designó como presidenta en propiedad a la ingeniera, con maestría en Administración de Empresas, Claudia Ximena Calero Cifuentes.
 

Asocaña designa a Claudia Calero como nueva presidenta del gremio

Claudia Ximena Calero fue designada como presidenta en propiedad de Asocaña.

Calero es ingeniera sanitaria de la universidad del Valle, tiene una magíster ejecutivo en administración con doblete titulación de Temple University y universidad Javeriana.

Asocaña nombra a Claudia Calero como presidente en propiedad, Portafolio co

La Junta directiva de Asocaña designó este lunes a Claudia Ximena Calero Cifuentes como Presidente de la Asociación que agrupa el sector agroindustrial de la caña.

Calero se ha desempeñado como directora de gestión social y ambiental y venía actuando como presidente encargada del gremio desde el mes de febrero de este año; cuenta con 25 años de experiencia en la industria sucroalcoholera donde ha liderado programas como el de alcohol carburante en coordinación con el Gobierno Nacional.

El trabajo que espera a los nuevos operadores de energía en la Costa, ELTIEMPO COM

La entrada en servicio de Air-e y Afinia como los nuevos operadores del servicio de energía eléctrica en la región Caribe, en reemplazo de Electricaribe, que estuvo 22 años, genera grandes expectativas en la región.

En especial porque se trata de compañías que, si bien tienen experiencia en el sector, enfrentarán un mercado nada fácil de atender como consecuencia de una serie de problemas sociales que se traducen en el no pago del servicio y el robo del mismo.

El trabajo que espera a los nuevos operadores de energía en la Costa, ELTIEMPO COM

De interés:
La entrada en servicio de Air-e y Afinia
 como los nuevos operadores del servicio de energía eléctrica en la región Caribe, en reemplazo de Electricaribe, que estuvo 22 años, genera grandes expectativas en la región.

En especial porque se trata de compañías que, si bien tienen experiencia en el sector, enfrentarán un mercado nada fácil de atender como consecuencia de una serie de problemas sociales que se traducen en el no pago del servicio y el robo del mismo.

El Danubio sigue bien vivo

Para las autoridades ambientales fue falsa alarma la denuncia sobre explotación del Río Danubio por minería ilegal. Una comisión de la CVC recorrió la cuenca y pudo establecer que la turbiedad presentada hace algunos días, se debió a material de arrastre proveniente de un derrumbe natural. De modo que las aguas de este afluente, considerado como una reserva, se mantienen en sus condiciones habituales. Así las cosas, el Danubio sigue bien vivo y gracias a los ciudadanos por mantenerse alerta sobre su conservación y a la CVC por haber atendido la inquietud.

Incendio en vivienda en zona rural de Popayán al parecer por corto circuito

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Popayán informó que atendió un incendio que destruyó una vivienda en la vereda El Cabuyo, zona rural de este municipio. El capitán Juan Carlos Gañán informó que hasta el momento se desconocen las causas de la emergencia, aunque según los residentes pudo tratarse de un corto circuito que generó el incendio de estructuras de madera y material combustible.

 

Corantioquia y el Grupo Argos lanzan alianza especial para llegar a sembrar árboles en Cartama, larepública co

Con su estrategia para el desarrollo sostenible La Red, la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia, se unió al programa ReverdeC de la Fundación Grupo Argos, Odinsa y Celsia. La unión busca trabajar en el desarrollo de ecosistemas del Suroeste antioqueño.

Páginas