Medios Digitales

Aprobados subsidios para servicios públicos

El Concejo Municipal de Buga aprobó el proyecto de acuerdo que pasa ahora a sanción del alcalde Julián Rojas, mediante el cual se autorizan los subsidios que en materia de los servicios públicos básicos se otorgarán para el próximo año a parte de la población bugueña.

 

El articulado votado por la mayoría de corporados, establece los factores para fijar los recursos que determinan la asignación de subsidios a los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo, para estratos 1, 2 y 3, para la vigencia del año 2021 y que fue aprobado en plenaria del Concejo Municipal.

Continúa proceso de descolmatación de la escombrera transitoria

La Administración Municipal a través de las Secretarías de Obras Públicas y Agricultura, continúa con las labores de descolmatación de la escombrera transitoria de la Avenida 30.

 

El proceso de recolección, evacuación, transporte y disposición final de residuos de demolición y construcción se adelanta en dos frentes, el primero es el que realizan los trabajadores oficiales con la maquinaria y volquetas del Municipio y el segundo se ejecuta a través de un contrato de prestación de servicios con el que se podrán evacuar aproximadamente 900 m3 de escombros.

Así fue el webinar de preguntas sobre la primera subasta privada de energías renovables, larepública co

En el marco de “Continuidad e impulso al fortalecimiento de una matriz energética limpia”, el webinar por ProColombia, fue un sesión de preguntas y respuestas sobre la primera subasta privada de energías renovables en el país, organizada y lanzada el pasado 4 de noviembre por Grupo Renovatio.

Así fue el webinar de preguntas sobre la primera subasta privada de energías renovables, larepública co

De interés:

En el marco de “Continuidad e impulso al fortalecimiento de una matriz energética limpia”, el webinar por ProColombia, fue un sesión de preguntas y respuestas sobre la primera subasta privada de energías renovables en el país, organizada y lanzada el pasado 4 de noviembre por Grupo Renovatio.

Las cajas buscan afiliar a quienes ganen menos del mínimo, Portafolio co

Las cajas de compensación familiar diseñan con el Ministerio de Trabajo una fórmula para que personas que tienen ingresos inferiores al salario mínimo puedan afiliarse al sistema.

Así lo revela Adriana Guillén, presidenta de Asocajas, gremio del sector, al insistir en la trascendencia que tienen estas entidades que reciben el 4% de aportes que hacen las empresas, en medio de un debate en el que no faltan las voces que argumentan que este es un costo a la nómina que impide la generación de empleo.

Páginas