Medios Digitales

Promigas colocó bonos por unos 600000millones en Bolsa de Valores, larepública co

Promigas, la compañía que dirige Eric Flesch, logró colocar de manera exitosa bonos por $600.000 millones en la Bolsa de Valores de Colombia. La colocación se realizó en un proceso que alcanzó una sobredemanda por $1,04 billones por medio de una subasta holandesa.

La emisión se realizó en dos series: la primera adjudicó $99.480 millones tras recibir una sobredemanda por $336.770 millones, mientras que en la segunda se adjudicaron $500.519 millones tras sobredemandar $712.857 millones.

El Valle apunta hacia la producción de energía renovable a partir de los residuos sólidos

La Gobernación del Valle le apuesta a la energía renovable a través de la transformación de residuos sólidos con el objetivo de avanzar en un gran proyecto que ofrezca una alternativa amigable con el medio ambiente. La iniciativa se adelanta a través de un acuerdo de cooperación con la firma Valueskies.

El Valle apunta hacia la producción de energía renovable a partir de los residuos sólidos

La Gobernación del Valle le apuesta a la energía renovable a través de la transformación de residuos sólidos con el objetivo de avanzar en un gran proyecto que ofrezca una alternativa amigable con el medio ambiente. La iniciativa se adelanta a través de un acuerdo de cooperación con la firma Valueskies.

El Valle apunta hacia la producción de energía renovable a partir de los residuos sólidos

La Gobernación del Valle le apuesta a la energía renovable a través de la transformación de residuos sólidos con el objetivo de avanzar en un gran proyecto que ofrezca una alternativa amigable con el medio ambiente. La iniciativa se adelanta a través de un acuerdo de cooperación con la firma Valueskies.

3.800 árboles fueron sembrados para proteger la microcuenca del río

La jornada de siembra se realizó en la vereda El Janeiro, predios La Merced y Rancho Alegre, el cual está ubicado en el área de influencia de la microcuenca La Magdalenita. Los árboles sembrados fueron cedros rosados, flores amarillas, sauces velas, piñones orejuelos, pisamos, chiminangos y chagualos. Esta actividad se ejecutó en el marco del programa “Valle Más Verde” de la CVC cuyo objetivo es sembrar 8 millones de árboles en el departamento.

Páginas