Medios Digitales

Presidente de la Asamblea del Tolima cuestionó a Celsia por mala prestación del servicio en Melgar

Un fuerte llamado hacen desde la Asamblea Departamental del Tolima a la empresa prestadora de energía en el departamento, Celsia, ante una situación que viene presentándose en el municipio de Melgar con el servicio.

Alejandro Martínez, presidente de la Asamblea del Tolima, arremetió en contra de la entidad ante los constantes interrupciones que viene presentándose en la localidad.

Colombia a cinco años del acuerdo de París, hora de redoblar esfuerzos, elespectador com

Estamos en un momento crucial para enfrentar el mayor y más urgente reto de nuestra historia como especie. Aunque hemos hecho algunos avances, es hora de acelerar el paso. En Colombia es necesario, principalmente, combatir la deforestación.

 

El país alista desarrollo de proyectos eólicos offshore, Portafolio co

El país se alista para dar el siguiente paso en el desarrollo de fuentes de energía renovable no convencional, ya que las aguas no profundas del mar Caribe a corto plazo se convertirían en el nuevo lugar para desarrollar sendos proyectos de energía eólica costa afuera (offshore).

Por esta razón, el Gobierno Nacional, con el apoyo del Banco Mundial, espera contar en el primer trimestre del 2021 con la hoja de ruta para lograr el desarrollo de estas fuentes de energía limpia, con el fin de integrarlas al Sistema Interconectado Nacional (SIN).

El país alista desarrollo de proyectos eólicos offshore, Portafolio co

De interés:

El país se alista para dar el siguiente paso en el desarrollo de fuentes de energía renovable no convencional, ya que las aguas no profundas del mar Caribe a corto plazo se convertirían en el nuevo lugar para desarrollar sendos proyectos de energía eólica costa afuera (offshore).

Por esta razón, el Gobierno Nacional, con el apoyo del Banco Mundial, espera contar en el primer trimestre del 2021 con la hoja de ruta para lograr el desarrollo de estas fuentes de energía limpia, con el fin de integrarlas al Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Acopi y la mipyme entran en la fase de la recuperación _ Opinión _ Portafolio co

Acopi llegará viva aún convaleciendo al 2021, habrá llanto y regocijo en la celebración de sus 70 años de existencia como representante y defensora de los grupos intermedios, de la clase media empresarial, del capital no monopolista. Las microempresas tendrán una mortalidad cercana al 30 por ciento, las pequeñas unidades formales perderán el 20% de sus huestes y la mediana empresa mostrará una letalidad rondando el 7% de las unidades. En el sector informal, donde la micro es dominante, la mortalidad será mayor y puede alcanzar al 36% de los establecimientos familiares y unipersonales.

CEO referente nacional en el desarrollo de proyectos con energía solar

El Viceministro de Energía, Miguel Lotero Robledo, reconoció la labor de Compañía Energética de Occidente en el desarrollo de proyectos de energía solar porque aportan a la transición energética del país apostándole al desarrollo sostenible de las regiones, durante su visita a la granja solar de autogeneración fotovoltaica de la empresa Vallegres ubicada en el municipio de Villa Rica, norte del departamento del Cauca.

Páginas