Medios Digitales

Sector agropecuario del Valle se adapta al cambio climático, Diario Occidente co

Entre las prioridades para hacer frente al cambio climático no sólo está adelantar acciones de mitigación, también es necesario trabajar en la adaptación a este fenómeno.

El cambio climático lo estamos viviendo ya y por eso es necesario adelantar medidas para convivir con él y desde diferentes partes del mundo ya se han comenzado definir estrategias de adaptación.

El Valle del Cauca se ha preocupado por las dos alternativas y por eso se vienen generando acciones de mitigación a lo largo del departamento.

Así será el corredor ambiental entre San Fernando y Cristo Rey, Diario Occidente co

Luego de una caminata de casi tres horas, partiendo desde la Universidad del Valle sede San Fernando, hasta llegar a la estatua de Cristo Rey, el director de la CVC, Marco Antonio Suárez Gutiérrez y el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, dieron a conocer la iniciativa de crear, en ese recorrido, un nuevo corredor ambiental para Cali.

La comunidad también trabaja por adaptarse al cambio climático, Diario Occidente

Las comunidades del Valle del Cauca también se han preocupado por implementar acciones que busquen mitigar y adaptarse al cambio climático.

Por esta razón se vienen desarrollando diversas experiencias en todo el departamento que tienen que ver con educación ambiental, recolección de residuos postconsumo y barrios amigables con su entorno natural.

Expectativa por continuidad de lluvias, Diario Occidente co

Según lo ha manifestado el Ideam, el fenómeno de La Niña que por estos días afecta a Colombia, se prolongará hasta el mes de mayo de 2021.

Por esta razón, la entidad reiteró el llamado a todas las autoridades para que permanezcan alerta ante las precipitaciones que se presenten y puedan causar emergencias.

Además alertó que se presentarán lluvias muy por encima de lo normal en diferentes regiones del país hasta el próximo año cuando se espera termine La Niña.

Ideam asegura que la temporada seca ya está por empezar en Colombia

Durante esta época del año empiezan a verse los cielos más despejados y eso se debe a que el territorio nacional está entrando en la denominada temporada seca, la cual se caracteriza por las fuertes heladas que se presentan principalmente en zonas localizadas en 2.300 metros sobre el nivel del mar.

Once grupos participaron con éxito en Festival de Villancicos del Colegio Técnico Comfacauca

A pesar del aislamiento, para esta versión XII del Festival de Villancicos del Colegio Técnico Comfacauca Popayán, hubo más participación de estudiantes solistas y grupos pequeños, y fue notorio el esfuerzo que hicieron profesores y estudiantes por participar del evento con un trabajo audiovisual importante. Cabe resaltar la participación de varios municipios del Departamento en este festival.

Director administrativo de Comfacauca estrechó lazos con empresarios del norte del Departamento

El director administrativo de la Caja de Compensación Familiar del Cauca (Comfacauca), Juan Cristóbal Velasco Cajiao, se reunió con empresarios de la zona norte del Departamento, con quienes compartió el resumen del año 2020, hizo reconocimiento al esfuerzo efectuado por ellos en este tiempo de pandemia, además promovió el establecimiento de alianzas interinstitucionales, especialmente con la Corporación Universitaria Comfacauca, Unicomfacauca.

Aprobado en primer debate un proyecto de ley para reducir la jornada laboral

El Congreso aprobó en primer debate un proyecto de ley que busca reducir la jornada laboral semanal de 48 horas a 40. El proyecto fue presentado por el Centro Democrático y tiene en cuenta consideraciones como que laborar 48 horas a la semana es agotador y puede aumentar el riesgo de que los trabajadores sufran problemas de salud; las personas contarán con más tiempo para descansar, recrearse y compartir con sus familias; además, aumentaría la productividad, pues los empleados se encontrarán más motivados para desempeñar sus funciones.

Páginas