Medios Digitales

Huertas comunitarias, una solución alimentaria en tiempos de pandemia, Diario Occidente co

Durante el año 2020, entre comunidad y gobierno local se realizó una pedagogía en cultura ciudadana, en cuidado del medio ambiente y en prevención de las violencias a través de la soberanía alimentaria que seguirán dan frutos, especialmente en este tiempo de pandemia.

Se revitaliza el Corazón de Pance, Diario Occidente co

Cali y el Valle del Cauca cuentan con un importante pulmón verde que las autoridades ambientales se han propuesto fortalecer dentro de sus políticas de preservación ambiental y sobre todo como una forma de mitigar el cambio climático en la región.

Se trata del Ecoparque Río Pance, un espacio muy tradicional para los caleños y turistas que desde la época de la colonia se ha convertido en un sitio de recreación, de contemplación y de compartir con la naturaleza.

Los grandes proyectos de infraestructura en el departamento se fortalecen, Diario Occidente co

La gobernación del Valle del Cauca con el apoyo del Bloque Regional de Congresistas, realizó la primera jornada en este 2021 de las mesas técnicas de seguimiento a los proyectos estratégicos de infraestructura que se adelantan en el departamento. Este espacio contó con la participación de personal directivo y técnico de los ministerios de Transporte, Hacienda, Ambiente, Invías, ANI, ANLA, CVC, representantes del sector empresarial y alcaldías relacionadas con cada proyecto.

Los grandes proyectos de infraestructura en el departamento se fortalecen, Diario Occidente co

La gobernación del Valle del Cauca con el apoyo del Bloque Regional de Congresistas, realizó la primera jornada en este 2021 de las mesas técnicas de seguimiento a los proyectos estratégicos de infraestructura que se adelantan en el departamento. Este espacio contó con la participación de personal directivo y técnico de los ministerios de Transporte, Hacienda, Ambiente, Invías, ANI, ANLA, CVC, representantes del sector empresarial y alcaldías relacionadas con cada proyecto.

Líder social de Sevilla habla de la creación del comié veedor de servicios públicos

Líder social sevillano, Mario Alberto Agudelo, habla de la creación de un comité de veeduría de servicios públicos que velaría por soluciones a la problemática de incrementos de las facturas de servicios públicos.

(No mencionan a Celsia pero se aprecian imágenes de la empresa y sus operarios. También hay imágenes de acueducto y gas domiciliario)

Palmirana apareció asesinada en baño de apartamento en Chile, ELTIEMPO COM

La muerte de Lady Mariany Burgos Barrios, de 32 años, madre de dos hijas, se presentó en la comuna Estación Central de Santiago de Chile, el pasado domingo 24 de enero cuando ella habría caído de un vehículo accidentado.

Allegados creen que habría sido arrojada del carro y asimilan al caso de Ana Maria Castro, una joven, que murió, según la Fiscalía, al ser lanzada de un carro en marzo de 2020 en Bogotá.

Valle tiene plan estratégico de vacunación contra covid -19, Diario Occidente co

Ante los organismos de control, la Gobernación del Valle del Cauca socializó el Plan Estratégico Departamental de Vacunación contra el covid -19, en una reunión virtual convocada por la Procuraduría General de la Nación, a la que además asistieron la Contraloría General de la República y la Defensoría del Pueblo.

Vacunación contra el covid-19_ Cali y Valle con planes listos

El Valle del Cauca y su capital avanzan en el alistamiento del plan de inmunización contra el Covid-19 para más de 3 millones de habitantes. En Cali se tendrá el principal centro de acopio para las vacunas, también se tendrá uno en Cartago, Tuluá, Buga, Palmira, Yumbo y Jamundí. “Tenemos un ultra congelador que nos entregó Asocaña, y ya recibí información que el CIAT también tiene la posibilidad de facilitar otro, vamos a hacer una visita con la Gobernadora”, dijo la secretaria Lesmes. Estos destinados para almacenar las dosis de Pfizer, que requieren -70 ºC.

Vacunación contra el covid-19_ Cali y Valle con planes listos

El Valle del Cauca y su capital avanzan en el alistamiento del plan de inmunización contra el Covid-19 para más de 3 millones de habitantes. Incluso, el plan estratégico inicial ya fue presentado ante los entes de control con el propósito de dar a conocer la logística, y solicitar el acompañamiento para que el proceso se lleve a cabo de manera eficiente y efectiva.
 

Páginas