Medios Digitales

Rescatan Venado en el río Guadalajara

El venado fue dejado a disposición de la CVC quienes le prestaron los servicios veterinarios requeridos y evaluaron su comportamiento, el cual presento altos niveles de estrés, por los que prosiguieron a la liberación del venado en la Reserva Forestal Protectora Nacional Guadalajara, área natural que asegura el bienestar del mamífero.

Informe Anual al Estado de los Recursos Naturales y el Ambiente del Distrito Especial de Cali

La Contraloría General de Santiago de Cali, liderada por la Dra. María Fernanda Ayala Zapata, en cumplimiento de su función misional consignada en la Constitución Política, reformada con el Acto Legislativo No. 03 de 2019 y reglamentado mediante el Decreto Presidencial No. 403 de 2020, señala que la función pública de fiscalización garantiza la defensa y protección del patrimonio público y en este se incluye la riqueza natural.

ProPacífico donará a Cali un ultracongelador para almacenar vacunas contra el covid-19

La organización ProPacífico donará a Cali un ultracongelador con capacidad para almacenar de 30 mil dosis de vacunas contra el covid-19. El equipo llegará en los próximos días, gracias a la gestión de los empresarios de la región.
 

Liberan a joven venado que fue rescatado en el río Guadalajara, en Buga

Un venado joven fue rescatado del sector del río Guadalajara, en Buga, por unidades del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del municipio y posteriormente entregado a la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, que procedió a revisarlo y luego liberarlo en su hábitat.
 

Valle reportó 39 muertes por covid-19 este miércoles, 24 de ellas se registraron en Cali

El Valle del Cauca reportó 39 muertes por covid-19 este miércoles, de las cuales 24 corresponden a Cali, según el boletín diario del Ministerio de Salud. Los demás decesos de la región corresponden a Palmira (4), Buga, Yumbo, Caicedonia, Candelaria, Tuluá, Florida, El Dovio, La Victoria y Trujillo.
 

_Vacunación en el Valle iniciaría la segunda semana de marzo__ Gobernadora

Los vallecaucanos deberán esperar, al menos, hasta la segunda semana de marzo para empezar a recibir las vacunas contra la Covid-19. El proceso, según los cálculos de la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, se extenderá hasta abril del 2021.
 

Acciones conjuntas para contener a la transmisión de COVID-19 en el Valle

La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, y seis alcaldes de municipios del Área Metropolitana y zona de influencia de Cali definieron acciones conjuntas con las que se busca poner contener a la transmisión de COVID-19.

 

El bloque de alcaldes de Cali, Palmira, Yumbo, Jamundí, Candelaria y Dagua junto con la Gobernación del Valle conformarán una Mesa de Reactivación Económica, que realizará el seguimiento al comportamiento de la pandemia para definir la activación de los diferentes sectores. Ver menos

Páginas