Medios Digitales

Ex-Farc imputados por secuestro entregarán su respuesta a JEP mañana, ELTIEMPO COM

El pasado 26 de enero, el país conoció el primer auto de determinación de hechos y conductas proferido por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). 

Se trata de un documento clave en el marco del proceso de paz y de la justicia transicional, pues a través de este fueron imputados los primeros excomandantes de las Farc, en específico, los máximos responsables de crímenes de guerra y lesa humanidad en relación con el secuestro.
 

Exjefes de Farc imputados por secuestro responden a la JEP en vivo, ELTIEMPO COM

Pasados tres meses desde que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) profirió su primer auto de determinación de hechos y conductas, en el que imputó a siete excomandantes de las Farc como máximos responsables de crímenes de guerra y lesa humanidad en relación con el secuestro, este viernes se conoce la respuesta de los exguerrilleros. 

Liberan en el Valle del Cauca al empresario azucarero Jaime Alonso Mejía, ELTIEMPO COM

El reconocido empresario del sector cañicultor, Jaime Alonso Mejía, quien había sido secuestrado por el grupo armado Adán Izquierdo, fue liberado por presión de la acción ofensiva adelantada por el Ejército Nacional.

JEP pide evaluar medidas de seguridad al exmilitar y para militar alias 101, ELTIEMPO COM

Luego de haber escuchado en versión voluntaria al exmilitar y exparamilitar Adolfo Enrique Guevara Cantillo (alias 101), la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) le ordenó al Grupo de Protección a Víctimas, Testigos e Intervinientes evaluar el riesgo del compareciente, que ha asegurado tener información clave sobre temas como las ejecuciones extrajudiciales (mal llamadas 'falsos positivos').

Liberaron al empresario Jimmy Mejía, secuestrado hace más de un mes en el Valle

El empresario azucarero Jaime (Jimmy) Alonso Mejía Azcárate fue liberado este jueves, tras permanecer más de un mes secuestrado. Mejía estaba en cautiverio desde el pasado 23 de marzo, cuando fue detenido por sujetos armados en un falso retén en zona rural de Andalucía, Valle del Cauca.

Opinión - Work-out en el Cerro de la Bandera, Diario Occidente co

Este cerro queda en el sur de Cali, y es una de las zonas con mayor potencial para el desarrollo de la actividad física, combinando un paisaje verde y vivo con recorridos de montaña y corrientes de aire fresco.

No siempre tuvimos un Cerro de la Bandera prometedor. En 1917 comenzó la explotación de carbón en sus minas, y aunque hacia los años 70 la actividad oficial fue desmontada, la minería ilegal se tomó la zona hasta entrados los 2000. La CVC encontró suelos estériles, túneles peligrosos, erosión, un paisaje horrible y una pérdida casi total de la fauna y la flora.

Ospina afirmó que en los disturbios hay premeditación y alevosía, Diario Occidente co

La situación de orden público en Cali continuó compleja en el segundo día del paro cívico cuando continuaron los enfrentamientos entre los manifestantes y la fuerza pública.

Desde tempranas horas de la mañana los ingresos a Cali fueron bloqueados afectando la movilidad hacia el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón y Palmira, Candelaria, Jamundí, Yumbo y la Portada al Mar.

CVC se vincula a brigada de control para viveros productores y comercializadores

La CVC se vinculó a la brigada de control para viveros productores y comercializadores que adelanta el ICA en diferentes municipios del Valle del Cauca. La Corporación verificará presencia de flora silvestre y sustratos naturales.

Páginas