Medios Digitales

Por secuestros, JEP citó a exmiembros del comando de las extintas Farc

“Las víctimas de las conductas delictivas de competencia de esta Sala tienen derechos constitucionales fundamentales de urgente atención. En efecto, cada una de las víctimas de las violaciones al DIH y el DIDH cometidas en el curso del conflicto armado es titular de (i) el derecho fundamental a la justicia, que requiere que los presuntos responsables comparezcan pronto ante la JEP”, explicó la JEP en el auto.

ONU alertó por aumento de desplazamiento forzado en Colombia

Así lo señaló la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios, OCHA, tras informar que entre enero y mayo del 2021, en Colombia hubo un 101% más desplazados en comparación al año 2020.

El informe también hizo énfasis en que de la población desplazada, esto es 29.252 personas, solamente 5.415 han regresado a sus hogares, mientras que otras 23.837 permanecen en el desplazamiento y no tienen la capacidad de retornar a su lugar de origen

Detalles de una operación militar en la que habría crímenes de guerra contra niños

Testimonios, documentos oficiales y reservados en poder de la JEP, cuentan una versión inédita de lo que habría sido la Operación Berlín, una arremetida contra una columna móvil de las Farc, en la que murieron al menos 74 menores de edad. El principal hallazgo: los soldados tenían información de que más de la mitad de los integrantes de ese grupo guerrillero eran menores de edad sin entrenamiento y, aun así, atacaron desde tierra y aire

Organizaciones del Pacifico presentaran informe sobre racismo y violencia institucional

Este jueves 24 de junio, el Colectivo Socio jurídico Orlando Fals Borda y la Red de Derechos Humanos del Pacífico Nariñense presentaran un informe en Tumaco (Nariño) ante el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de No Repetición, sobre el racismo y violencia estatal en los territorios étnicos del Pacífico Nariñense

Víctimas del exterminio de la UP en Europa hablarán ante la JEP y la Comisión de la Verdad

Los organismos para el posconflicto siguen avanzando en la búsqueda del esclarecimiento del exterminio de la Unión Patriótica, partido político nacido en 1985 durante uno de los primeros esfuerzos del Gobierno nacional, entonces presidido por Belisario Betancur, y las Farc, que pasaron a conformarlo junto a colectivos como el Partido Comunista de Colombia, entre otros sectores que no se veían representados por el sistema de la época y que terminó al borde de la desaparición luego de que grupos armados masacraran a la mayoría de sus miembros.

JEP llamó la atención a Procuraduría por traslado de casos

Con el fin de mantener el correcto trámite para hacer traslado de actuaciones disciplinarias ante el tribunal, la Sección de Apelación de la Jurisdicción Especial para la Paz llamó la atención a la Procuraduría con respecto a 195 actuaciones disciplinarias, interpuestas por el Ministerio Público sin que hayan sido requeridas y tampoco pueden ser suspendidas hasta agotar todos los trámites.

Restaurar la macrocuenca Magdalena-Cauca_ una misión de suma importancia, EL ESPECTADOR COM

Desde 2017, la Fundación Natura ha trabajado por recuperar uno de los ecosistemas más deteriorados de Colombia. Con el lanzamiento del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas, una agenda que marcará el rumbo global de 2021 a 2030, la iniciativa cobra más importancia que nunca.

Páginas