Medios Digitales

La guerra de la cárcel La Modelo llega a la JEP_ exdirector del Inpec fue aceptado, EL ESPECTADOR COM

El general retirado Fabio Campo Silva dirigió el Inpec entre 2000 y 2001, cuando se libraba una guerra al interior de esta importante cárcel entre la extinta guerrilla de las Farc y los paramilitares. Seguirá en libertad, pero deberá aportar verdad para mantener beneficios.

Andrés Pastrana pidió comparecer ante la Comisión de la Verdad

El expresidente de la República Andrés Pastrana Arango anunció en la mañana de miércoles su intención de participar en la Comisión de la Verdad para contar su relato del conflicto armado, que intentó finalizar con un fallido acuerdo de paz en su presidencia (1998-2002).
 

Cómo está Colombia en materia de protección a la niñez, ELTIEMPO COM

La pandemia ha puesto en riesgo el buen desarrollo de la niñez, pero no es la única causa. En el informe ‘Los derechos de la niñez no están en cuarentena’, publicado en 2020, Save The Children señala que los países afectados por tensiones internas (como Colombia con el recrudecimiento del conflicto armado y la migración masiva por las calamidades del país vecino), la crisis sanitaria se mezcla con ellas produciendo graves estragos.

JEP acepta a general Fabio Campo, exdirector del Inpec, ELTIEMPO COM

"Lo que hay en la cárcel La Modelo es un arsenal para la guerra". El testimonio, recogido por EL TIEMPO en abril de 2000, era del director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), Fabio Campo Silva, a propósito de una batalla campal a plena luz del día en el penal, que dejó 32 presos muertos y otros 17 heridos.

¿Cuántas dosis de vacunas Sinovac compraron empresas en Colombia, ELTIEMPO COM

Este lunes, el presidente Iván Duque entregó el primer paquete de 1,5 millones de vacunas de Sinovac al sector privado. A los trabajadores de las más de 5.000 empresas que se unieron a la iniciativa 'Empresas por la vacunación', un proyecto liderado por la Andi, se los empezará a vacunar desde esta semana.

Agroindustria de la caña se le mide a vacunación masiva, ELTIEMPO COM

Para impulsar el proceso de inmunización de los colombianos contra el virus del covid-19, los ingenios azucareros Pichichí, Mayagüez, Sancarlos, Carmelita, Risaralda, Del Occidente, Incauca y Providencia, así como Cenicaña, adquirieron 34.284 dosis de vacunas para inocular a 17.142 de sus colaboradores.

Se espera iniciar la aplicación de vacunas a partir de la primera semana de julio, a través de las cajas de compensación de las empresas vinculadas.

OMM avisa de grave ola de calor en Norteamérica, ELTIEMPO COM

Olas de calor “excepcionales y peligrosas” afectan al noroeste de Estados Unidos y el oeste de Canadá, donde las temperaturas han llegado a superar los 45 grados Celsius durante más de cinco días seguidos en lugares que están acostumbrados a un clima frío, alertó hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM). “Se han roto tantos récords que es difícil llevar la cuenta”, afirmó la portavoz de la OMM, Clare Nullis, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Con Obras por Impuestos Celsia llega a Morales, Cauca

A través del mecanismo de Obras por Impuestos PDET, la empresa Celsia inició la pavimentación y el mejoramiento de 9,3 kilómetros de la vía que conecta Morales con Pan de Azúcar en los tramos El Rosario hasta San Rafael. Este proyecto tiene una inversión de $27.672 millones y beneficiará a 10.500 habitantes de los municipios de Morales y Suárez, los cuales están cobijados por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial - PDET.

Páginas