Medios Digitales

La visita de la ONU a víctimas de Montes de María, ELTIEMPO COM

“Las víctimas son el pilar fundamental de la paz. El éxito del Acuerdo depende de la reparación y las condiciones para la reconciliación”,  dijo Carlos Ruiz Massieu, representante especial del Secretario General y Jefe de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, a los líderes y lideresas de la Mesa de Víctimas de El Carmen de Bolívar.

Álvaro Uribe, único expresidente que no irá a Comisión de la Verdad, ELTIEMPO COM

Con el anuncio, en la mañana de este miércoles, de comparecer ante la Comisión de la Verdad, Andrés Pastrana Arango (1998-2002) se suma al grupo de expresidentes colombianos que acuden a este organismo que busca establecer un relato de lo ocurrido en medio siglo del conflicto armado. Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) es el único que no acepta ir.

Humboldt_ Evaluación de Pérdida de Biodiversidad en Colombia, ELTIEMPO COM

Hoy, por medio de una conferencia virtual, el Instituto Humboldt y más de 100 expertos temáticos y sabedores de pueblos y comunidades indígenas, negras, afrodescendientes, palenqueros, raizales, campesinas y locales de todas las regiones de Colombia, presentaron la primera Evaluación Nacional de Pérdida de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos, un panorama del pasado, presente y futuro del estado de la flora y fauna terrestre y marina del país. 

Los hallazgos de primera evaluación del estado de la biodiversidad Colombia, ELTIEMPO COM

Por primera vez, el país cuenta con un panorama del pasado, frente y futuro de la fauna y flora, así como los ecosistemas terrestres y marinos. Un documento de más de 2.000 páginas llamado ‘Evaluación nacional de biodiversidad y servicios ecosistémicos’ que fue lanzado ayer por el Instituto Humboldt con el apoyo de Plataforma Intergubernamental de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (Ipbes) y la ONU, y que muestra el grave deterioro de la biodiversidad nacional.

Extreman medidas de protección para quienes hablan de falsos positivos

Caracol Radio conoció en primicia que la Unidad de Investigación y Acusación de la Jurisdicción Especial para la Paz ya tiene activos 24 esquemas de protección especial, ante el incremento de las amenazas para los miembros de la Fuerza Pública, en especial a los integrantes del Ejército que están aportando verdad en el caso 03 llamado “Muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate por agentes del Estado”, conocido como el de falsos positivos.

Otro expresidente, ante la Comisión de la Verdad

La Comisión de la Verdad continúa recibiendo testimonios para el documento histórico sobre el conflicto que debe publicar en diciembre. Hasta el momento, los comisionados han escuchado a los expresidentes César Gaviria, Ernesto Samper y Juan Manuel Santos. Ahora, escuchará al expresidente Andrés Pastrana, quien aceptó hoy la invitación del padre Francisco de Roux

Comisión de la Verdad acepta petición de Andrés Pastrana de brindar su testimonio

El presidente de la Comisión de la Verdad, Francisco de Roux, anunció esta tarde que aceptó la petición que realizó el expresidente Andrés Pastrana, por medio de una carta, en la que pidió un espacio para comparecer y relatar los hechos vinculados con el conflicto que él conoció.
 

Celsia adelanta compensación ambiental en El Espinal, Tolima

Con la entrada en operación Celsia Solar El Espinal, la primera granja fotovoltaica del departamento del Tolima, la empresa adquirió el compromiso de sembrar 4.000 árboles, cantidad que aumentó significativamente y la superó casi en cinco veces, al plantar 19.160 árboles, de 21 especies nativas diferentes, entre ellas, samán, caracolí, cedro rosado, gualanday, guayabo, ocobo y ceiba.

Páginas