Medios Digitales

Colombia redujo cerca de un 70 % la compra de bolsas plásticas, ELTIEMPO COM

Este 3 de julio se celebrará el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, cuyo objetivo es reducir la utilización de estos productos, fomentar su consumo responsable y generar conciencia ambiental en la población con el fin de causarle a la naturaleza el menor impacto posible.

En el año 2015, según cifras oficiales se entregaron más de mil millones de bolsas plásticas en puntos de venta de todo el país, y en 2020 se dejaron de comprar 714 millones.

Nuevamente, JEP rechaza entrada de Samuel e Ivan Moreno Rojas, ELTIEMPO COM

Los procesos judiciales que existen en contra del exalcalde de Bogotá Samuel Moreno Rojas y su hermano, el exsenador Néstor Iván Moreno Rojas, no son competencia de la Jurisdicción Especial para la Paz, que también se inhibió para conocer la solicitud de su madre, María Eugenia Rojas de Moreno.

EE. UU. agregó a Turquía su lista de países implicados en el uso de niños soldado, EL ESPECTADOR COM

Esta es la primera vez que un miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ha sido incluido en la lista de violaciones a la Ley de Prevención de Niños Soldados.

Subsidios familiares de vivienda_ Hacia un país de propietarios

La Contraloría General de la República le hizo al Fondo Nacional de Vivienda, FONVIVIENDA, algunas observaciones con relación a los programas de bolsas concursables, señalaron que los 13.000 subsidios restantes y asignados a los hogares beneficiarios pueden y-están siendo- aplicados en el marco de los programas dispuestos por el Ministerio de Vivienda actualmente.

Organizaciones de animalistas pidieron la prohibición de exportaciones de animales vivos

Colombia ha duplicado sus cifras en este sentido: tan solo en 2020 fueron transportados 264.107 animales (principalmente bovinos) a países como Irak, Egipto, Jordania y Líbano, y se proyecta un crecimiento del 250% para 2021. Por esta razón, la ONG Sinergia Animal envió una carta al congreso colombiano, firmada por 10 ONGs internacionales provenientes de Colombia, Nueva Zelanda, Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Perú y Ecuador, para pedirle celeridad frente a los proyectos de ley que contemplen finalizar con esta práctica, considerada como una de las más crueles en contra de los animales

Oso de Anteojos en el Parque Natural Nacional 'Las Hermosas'

En el Parque Natural Nacional 'Las Hermosas'. Este miércoles, los guardaparques se encontraron de cerca una especie de oso andino o de anteojos, que se dedicaba a pasear por el borde de la laguna la serena, hasta una colina, donde perdieron el rastro del animal. Durante todo este tiempo, en los recorridos hechos por los guardaparques, se habían encontrado picadillo de bromelia (alimento favorito del oso) en uno de sus comederos y varias heces fecales que no eran mayores a una semana.

Páginas