Medios Digitales

Los acuerdos campesinos que la Operación Artemisa desbarató, EL ESPECTADOR COM

Las comunidades que limitan con el Parque Chiribiquete volvieron a ser objeto de una incursión militar en la lucha contra la deforestación. Acuerdos pactados con el estado para sanear estos conflictos de ocupación de áreas protegidas y evitar la militarización han sido incumplidos.

La súplica de ayuda de indígenas desplazados en la Amazonía al presidente Duque, EL ESPECTADOR COM

Indígenas del Resguardo Indígena Llanos del Yarí Yaguara II, conocidos como los “protectores del Parque Chiribiquete”, le enviaron una carta a Iván Duque pidiéndole ayuda, pues fueron desplazados por grupos que deforestan y se quieren apropiar del territorio.

La nueva propuesta para mejorar la gestión del agua en Colombia, Blogs El Espectador com

Hace unos días el Ministerio de Ambiente anunció que había firmado un «Memorando de Entendimiento» con el Instituto de Ambiente de Estocolmo con el objetivo de trabajar conjuntamente en el manejo integral del recurso hídrico en Colombia. ¿En qué consiste la propuesta? ¿Qué se busca con esta? Le explicamos. 

La apuesta de las cajas de compensación por visibilizar sus servicios, ELTIEMPO COM

En Colombia algo más de 9 millones de ciudadanos están afiliados a una caja de compensación, según cifras de Asocajas. Aun así, la mayoría no sabe a ciencia cierta los beneficios a los que tiene derecho y cómo aprovecharlos.

Primera ruta de aviturismo en Suramérica para invidentes, ELTIEMPO COM

El proyecto 'Ruta de Aviturismo en Suramérica para invidentes' fue una de las cuatro iniciativas ganadoras, entre más de 1.000 propuestas de todo el país, para ser financiadas por el Programa Riqueza Natural de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Usaid (por sus siglas en inglés). 

Así, una docena de sitios de avistamiento de aves están ahora habilitados y con guías capacitados para atender a esta población. 

Empresas del G7 ignoran metas del Acuerdo de París, ELTIEMPO COM

Tres cuartas partes de los objetivos climáticos declarados de las empresas de los países del G7 (economías más desarrolladas) ignoran las recomendaciones científicas del Acuerdo de París para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Así lo revela una investigación de Science-Based Targets initiative (SBTi), una plataforma de organizaciones de defensa del medioambiente, en la que participa el llamado Pacto Global de la ONU, que asesora a las compañías para que alineen sus políticas medioambientales con la evidencia científica.

OMS endurece reglas sobre contaminación del aire, ELTIEMPO COM

La Organización Mundial de la Salud (OMS) tornó más severos este miércoles los límites de contaminación del aire, una de las mayores amenazas para la salud humana, que provoca anualmente siete millones de muertes prematuras, especialmente en los países con menos recursos.

Páginas