Medios Digitales

Caña Dulce_ el gran proyecto recreativo que Comfacauca comenzó a construir en Quilichao

Sobre la vía Panamericana, en jurisdicción de Santander de Quilichao, en un predio de 60 hectáreas, Comfacauca comenzó la construcción de la primera etapa del centro recreativo Caña Dulce, que corresponde al parque acuático que tendrá una extensión de 15 mil metros cuadrados.

Campesinos informaron que recuperaron tierras que consideran de su propiedad

Campesinos del sector de  Jagual, jurisdicción de  Corinto, Cauca, anunciaron el inicio de la recuperación de la hacienda Ucrania. De acuerdo con la versión de los labriegos, "los terrenos  antes fueron propiedad de campesinos y ahora son usados para la siembra extensiva de caña de los ingenios, causando impacto negativo en las economías campesinas de la zona".

Comfacauca inició obras del nuevo centro recreativo Caña dulce en el norte del Cauca

La presentación del proyecto del centro recreativo Caña Dulce por parte del Director de la Caja, el Dr. Juan Cristóbal Velasco, quien ratificó que los mayores beneficiarios del centro recreativo será la fuerza trabajadora del norte del Cauca.

Postobón, Incauca y Zona Franca del Cauca impulsarán el desarrollo productivo del departamento

Postobón, Incauca y Zona Franca del Cauca se unieron para crear la alianza ‘Cauca tiene Norte’, con el propósito de llevar desarrollo y bienestar a la región del Norte del Cauca y de los habitantes de los municipios de Caloto, Guachené y Puerto Tejada.

Comfacauca inició obras de nuevo centro recreativo

El centro recreativo Caña Dulce de la Caja de Comfacauca, ubicado a las afueras de Santander de Quilichao, empezó las obras de su primera etapa. Se trata de un novedoso parque acuático que se desarrollará en un perímetro de más 6 hectáreas y en el que se construirán piscinas, rio lento, zonas de juegos infantiles, toboganes, solárium, senderos ecológicos, parqueaderos, restaurantes; entre otros espacios que le darán un toque exclusivo y único a la región. El tiempo de entrega está estipulado en 18 meses.

Con éxito terminó el I Primer Festival de Fútbol en Argelia

Con éxito concluyeron las actividades deportivas del Primer Festival Municipal de Fútbol y Ciclo-vida organizado en el marco de la trigésima Octava Semana Cultural y deportiva, por el proyecto Fortalecimiento de la economía no tradicional en el municipio de Argelia- Cauca, con el apoyo de programa Territorios de Oportunidad y Comfacuaca.

Comfacauca inició obras de Caña dulce ubicado en Santander de Quilichao

El centro recreativo Caña Dulce de la Caja de Comfacauca, ubicado a las afueras de Santander de Quilichao, empezó las obras de su primera etapa. Se trata de un novedoso parque acuático que se desarrollará en un perímetro de más 6 hectáreas y en el que se construirán piscinas, rio lento, zonas de juegos infantiles, toboganes, solárium, senderos ecológicos, parqueaderos, restaurantes; El tiempo de entrega está estipulado en 18 meses.

El Valle de los Sueños

Luego de dos años sin avistamientos de las ballenas al público, la posibilidad de observarlas fue abierta de nuevo, gracias a un trabajo de sensibilización impulsado por la CVC. Los avistamientos son solo una de las doce rutas de turismo sostenible, que la Corporación está promoviendo en los colegios públicos del Valle del Cauca, una forma de educar con responsabilidad.

Hay que combatir los enemigos del clima, Diario Occidente co

Entre las más grandes amenazas que afronta el medio ambiente y que son un detonante para generar el cambio climático están la deforestación y las emisiones del CO2.

Por eso Gustavo Ortega, doctor en Derecho de la Universidad Nacional de Colombia y miembro del Grupo de Investigación del Instituto de Estudios Ambientales Idea de la universidad recomendó prevenir la deforestación, producir energías renovables y sostenibles, además de avanzar en la gobernanza ambiental.

---

Continúan trabajos de recuperación del alumbrado público en zonas afectadas por la emergencia

Hasta el momento se presentan afectaciones en puntos lumínicos de cuatro sectores de la ciudad.

El Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Ibagué, Infibagué, en compañía de Celsia, avanzan en levantamiento del censo para determinar los circuitos que fueron afectados por las fuertes lluvias que se presentaron en la ciudad. 

Páginas