Medios Digitales

Incremento de la tarifa de plusvalía afectaría al sector de construcción, Camacol

Además de desabastecimiento y altos precios de materiales, incremento desmedido de tributos locales pone en riesgo la ejecución de proyectos de construcción principalmente VIS y la reactivación del sector en Popayán

Colombia lanza sello que certifica prácticas de ganadería sostenible, EL ESPECTADOR COM

Esta iniciativa apunta a contribuir al cumplimiento de las metas ambientales de Colombia, entre las que están la deforestación neta y la reducción del 51 % de las emisiones a 2030. Fue presentado por el Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Agricultura y Fedegán.

Fauna silvestre sigue amenazada por mitos y creencias, EL ESPECTADOR COM

Creencias como que el canto de los canarios ayuda con los negocios, que la sangre de los chulos sirve para curar el asma, o que tomar caldo de pichón de loro ayuda a los niños a hablar, forman parte de los usos indebidos que incentivan el tráfico de fauna silvestre.

Congresistas radican una acción para que se radique Acuerdo de Escazú, ELTIEMPO COM

Los congresistas Iván Cepeda, Feliciano Valencia, Antonio Sanguino y Abel David Jaramillo, presentaron hoy una acción de cumplimiento ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca para que se radique e impulse cuánto antes el proyecto de ley que apruebe el Acuerdo de Escazú en Colombia.

Lanzan sello para certificar ganadería sostenible en Colombia, ELTIEMPO COM

Los ganaderos colombianos podrán vender carne producida a través de técnicas más sostenibles. Esa fue una de las conclusiones de la presentación del Sello Ambiental Colombiano (SAC) para una ganadería sostenible, lanzado hoy por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, y el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea.

Páginas