Medios Digitales

Lo que puede aprender Colombia de la protección del páramo de Chingaza, EL ESPECTADOR COM

El Parque Nacional Natural Chingaza fue un corredor para grupos al margen de la ley. Hoy un grupo de investigadores junta esfuerzos para conservar los mamíferos de la zona. Como resultado publicó un libro para conocer las especies que habitan el parque y enseñar a la ciudadanía cómo protegerlas.

La capital del Amazonas enfrenta un serio problema por la basura, EL ESPECTADOR COM

Desde hace cuatro años, no se sabe cuántas toneladas de residuos sólidos recibe por día el único relleno sanitario de Leticia; solo hay una certeza: los líquidos que se producen en el basurero están intoxicando las fuentes hídricas cercanas. El reciclaje parece no ser una opción en una ciudad que debe sacarlo en avión o en barco.

Científicos preocupados por el “peligroso” aumento del metano en la atmósfera, EL ESPECTADOR COM

El año pasado se alcanzó la cifra récord de concentración de este gas en la atmósfera del planeta. Aunque en la COP26 del año pasado se firmó un acuerdo para reducir en un 30 % sus emisiones hacia el 2030, los científicos creen que es momento de pasar a la acción.

Plásticos y pesca ilegal_ ejes centrales en cumbre de océanos celebrada en Francia, EL ESPECTADOR COM

La reunión, que se celebra desde hoy, busca concretar importantes anuncios respecto a la protección de estos ecosistemas. Se espera que el viernes, luego de una reunión liderada por Emmanuel Macron, y que contará con la participación del presidente colombiano, Iván Duque, se den a conocer las acciones acordadas.

Contaminación del aire ‘mata’ a 15 mil personas en Colombia

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, alertó a las autoridades nacionales y regionales por posibles afectaciones en la calidad del aire; de acuerdo con las estadísticas del Gobierno Nacional, en promedio, cada año mueren en Colombia 15 mil personas por enfermedades asociadas a esta problemática, “Ante esta situación, el Ideam solicita a las autoridades ambientales, al Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y a la comunidad tomar las medidas preventivas, dado que se ha incrementado la amenaza ante la posibilidad de afectaciones de la calidad del aire en los

La Anla da viabilidad ambiental a proyecto solar de Celsia

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla, otorgó la viabilidad ambiental al proyecto solar Escobal, de la empresa Celsia Colombia S.A. E.S.P, que estará ubicado en los sectores de Picaleña y Buenos Aires de Ibagué.

 

La decisión de la Anla se fundamenta en el análisis de los impactos ambientales que se podrían generar por el desarrollo de las obras y actividades del proyecto, así como las medidas de manejo y de monitoreo establecidas dentro del Plan de Manejo Ambiental (PMA).

Celsia transforma completamente escuela que estaba en precarias condiciones en Flandes

La compañía construyó una nueva cocina, arregló y remodeló los baños, pasillos y salones, cambió los techos, puso nuevas instalaciones eléctricas y realizó labores de pintura.

A su regreso a clases, más de 100 niños de preescolar y primaria de la Institución Educativa La Paz No 1, sede San Luis en Flandes - Tolimase sorprenderán con la transformación del salón de juegos:

Hoy se puso en marcha la oficina digital de la Superservicios en Sevilla

Hoy inicio operaciones la oficina digital de la Superservicios en Sevilla donde se podrán registrar las quejas o reclamos sobre la prestación de los servicios públicos domiciliarios. En el acto inaugural estuvieron presentes el Alcalde de Sevilla, Mario Agudelo y el Superintendente terrirorial para el suroccidente del país.

Páginas