Medios Digitales

El nivel del mar creció tres centímetros por década desde los años 90, EL ESPECTADOR COM

La Agencia Europea del Espacio (ESA) reveló la preocupante noticia este jueves 10 de febrero. Gran parte del aumento se debe al derretimiento de los glaciares y de las capas de hielo de la Antártida y Groenlandia.

Colombia pedirá a la Unesco que declare a Tribugá como reserva de la biósfera, EL ESPECTADOR COM

En su viaje por Europa, el presidente Iván Duque hizo hoy un importante anuncio en medio de la Cumbre Internacional ‘Un Océano’: dijo que presentará ante la Unesco un expediente para que la bahía de Tribugá sea reconocida como patrimonio de biosfera de la humanidad. 

Debate sobre Laguna de Tota llegó a la Corte Constitucional, ELTIEMPO COM

La Laguna de Tota, considerada el ecosistema lagunar más grande del país, con una superficie cercana a los 60 km cuadrados, estaría contaminada por plomo y otras sustancias, según una tutela interpuesta por la Procuraduría que pidió ante un juez en 2020 se protegieran los derechos fundamentales a la vida, la salud, ambiente sano y el agua potable de los habitantes de los municipios de Sogamoso, Aquitania, Tota, Cuitiva, Firavitoba, Iza, Nobsa del departamento de Boyacá, que dependen del agua provista por esta laguna.

Colombia también seduce a los turistas con sus aves, ELTIEMPO COM

Colombia es referente mundial en materia de diversidad de especies de aves. Se estima que en sus ecosistemas hacen presencia unas 1.954 distintas.

“Esta riqueza significa grandes oportunidades para promocionar al país como un destino ideal para avistar aves, un producto que atrae a viajeros de alto gasto y con un perfil que cumple con parámetros de sostenibilidad, para garantizar la conservación de las especies y su hábitat, además de las comunidades que dependen de estas actividades”, dice Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.

En Cundinamarca desarrollarán un proyecto de microrredes y almacenamiento en la red de energía

La empresa Enel - Codensa informó que fue elegida por el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación (MinCiencias) para acceder a recursos CTeI (Ciencia, Tecnología e Innovación) para ejecutar el proyecto Renobat I, que busca evaluar el desempeño del prototipo de microrredes con recursos energéticos distribuidos y almacenamiento de energía con baterías inteligentes (BESS), para aumentar la eficiencia, la cobertura y la confiabilidad del servicio, gracias a la implementación de un proyecto piloto en los municipios de Susa, Nemocón y Tocancipá, en Cundinamarca.

Con equipo electromagnético se escanea el subsuelo de la carrera 5a de Ibagué

Estamos trabajando de la mano con Celsia y demás empresas para coordinar esta intervención sobre la carrera Quinta, que se convertirá en un corredor comercial a cielo abierto donde la gente podrá disfrutar de un paisaje estético y agradable para compartir en familia”, dijo Daniel Jaramillo, gerente de la Gestora Urbana. 

Niños y jóvenes tendrán un día en la feria Colombia Birdfair, ELTIEMPO COM

El mundo de las aves y todo lo relacionado con su conservación es uno de los temas que más le apasionan a Emerson Ángel. A sus 13 años, el joven nacido en Alicante (España) y radicado en Colombia dedica buena parte de su tiempo a observar aves.

OEA pide 'ayuda humanitaria' por derrame de crudo en Perú, ELTIEMPO COM

La Organización de los Estados Americanos (OEA) expresó este miércoles su "solidaridad y apoyo" con Perú ante el derrame de petróleo sucedido en las costas de Lima e instó a organismos internacionales a que brinden "ayuda humanitaria de emergencia".

Entrevista con el director de la Anla, Rodrigo Suárez, ELTIEMPO COM

Rodrigo Suárez llegó a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) en 2018 con una visión de tecnificar y digitalizar más los procesos de la entidad. Su idea era hacer más sencillo el trabajo de pedir una licencia ambiental sin que eso significara bajar la rigurosidad en el análisis de las solicitudes. 

Páginas