Medios Digitales

Cali_ Incendio forestal en cerro de Cristo Rey, ELTIEMPO COM

Un gran incendio forestal consumió parte de la vegetación del cerro donde está ubicado Cristo Rey, en el oeste de la ciudad de Cali.

En la noche de este viernes, cuatro vehículos del cuerpo de Bomberos de Cali, con 12 unidades, atiendieron la emergencia. Hasta el momento, no se han reportado heridos, aunque en imágenes se ve que el fuego está cercano a viviendas del lugar.

Freddy Rincón_ hinchas muestran sus postales con el ídolo, ELTIEMPO COM

AFreddy Eusebio Rincón se le quedó debiendo un reconocimiento por su talento en el fútbol profesional que lo llevó a cruzar por tres continentes y a ganar títulos internacionales.

Era un hombre frentero cuando criticaba estamentos directivos de su deporte. Pero a la hora de una selfie, como se dice ahora, no se resistía y sacaba su larga sonrisa. Eso se refleja así en redes sociales.

---

Evacúan a turistas tras avalancha en zona rural de Suárez

La comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Suárez, Cauca, sargento Roxana Montaya, descartó personas desaparecidas o heridas tras una avalancha que generó pánico en la vereda La Turbina en la zona de La Salvajina. La creciente súbita de la quebrada Piedra Imán generó la emergencia y los turistas que se encontraban en un hotel fueron evacuados.

Incalculables los daños tras el desbordamiento de una quebrada en la represa de la Salvajina

Incalculables pérdidas materiales arrojó el desbordamiento de una quebrada que tributa a la represa de la Salvajina en Suárez. El sábado se presentó el represamiento y avenida torrencial de las aguas de la quebrada Tamboral, en la parte alta del embalse de la Salvajina, causando destrozos en un hotel y varios negocios de comestibles rústicos del sector, concurrido de paseantes.

Momentos de pánico vivieron turistas en el Cauca_ Avalancha que casi se lleva el hotel [VIDEO]

Las calles se convirtieron en ríos. Momentos de angustia y tensión fueron los que vivieron turistas que se habían desplazado hasta La Salvajina, Cauca, para pasar la Semana Santa. Como si se tratara de un diluvio universal, los huéspedes y habitantes del Hotel Natural Salvajina vivieron verdadero viacrucis por el fuerte invierno que golpea esta zona desde hace varios días. Las fuertes lluvias que no dieron tregua causaron una avalancha en el sector y por lo que fue necesario evacuar a las personas con ayuda de los organismos de socorro al igual que habitantes del sector.

Las dantescas imágenes de la avalancha que se registró en zona rural de Suárez, Cauca

En Suárez, autoridades y organismos de socorro trabajan arduamente para ayudar a las personas afectadas por la avalancha que se registró en la zona rural Suárez. Tras el fuerte aguacero registrado en la tarde de hoy, varias quebradas y ríos se desbordaron, causando después la emergencia. "Los sectores más afectados son un costado de lago de la Salvajina, así como el corregimiento de Mindala, pero las veredas donde  la situación es más crítica son El Tamboral y La Turbina, donde los organismos de socorro llegaron para evacuar a los pobladores y turistas", agregaron los líderes.

Una muy mala señal_ los dos polos del planeta se calientan a la vez, EL ESPECTADOR COM

Las temperaturas récord en el Ártico y en el Antártico, unido al desprendimiento de la plataforma Conger de 1.200 kilómetros cuadrados el 15 de marzo en la Antártida oriental, son una seria llamada a priorizar las medidas para proteger el clima.

Este hecho nunca había sucedido. Es una advertencia que debería poner en alerta a los políticos y decisores para, de una vez, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y tomar medidas de adaptación de una vez por todas.

¿Por qué la Amazonia no puede ser ignorada por el próximo Gobierno_, EL ESPECTADOR COM

En Colombia se ubican 476.000 km² de los 7.000.000 km² que conforman la totalidad del área de la cuenca Amazónica. Esta extensión equivale al 6.8% del área total de la cuenca y, aunque este porcentaje parece reducido, la representatividad de la Amazonia Colombiana, se sustenta en dar origen a tres importantes tributarios del río Amazonas (ríos Caquetá, Putumayo y Guainía), cientos ecosistemas únicos, hogar de especies endémicas y en condición de amenaza, además de ser habitada por decenas de pueblos originarios algunos aislados voluntariamente como los Yuri y Passé.

Páginas