Medios Digitales

El cambio climático modificará los ecosistemas marinos de forma inesperada, ELTIEMPO COM

El cambio climático hará que las grandes especies y las pesquerías de importancia comercial se desplacen fuera de sus áreas históricas, pero además es probable que no sean tan abundantes en las nuevas zonas en las que se localicen.

Conozca el ABC del nuevo proyecto de taxonomía verde que se lanzó en Nueva York, larepública co

Aunque el término ‘Taxonomía verde’ ha resonado con gran ímpetu desde el anuncio realizado por el presidente Iván Duque en Nueva York, aún no hay mucha claridad en torno a este concepto y sus beneficios para el país. Ante este escenario, el Ministerio de Hacienda, liderado por José Manuel Restrepo, emitió un abecé con su definición y competencias para la economía del país.

Colombia, 29 en índice de Transición Energética del Foro de Davos, Portafolio co, 12042022

En el índice de Transición Energética 2021 del Foro Económico Mundial, Colombia ocupó el lugar 29 entre 115 países que hicieron parte del listado, y que desarrollan políticas de migración hacia energías amigables con el medio ambiente.

El cambio climático influyó en la lluvia de los huracanes en 2020, EL ESPECTADOR COM

La actividad humana es la propulsora de la actual crisis climática, que aumentó las cantidades de precipitaciones por hora durante la temporada de huracanes del Atlántico hasta un 10 %. Esto señala estudio publicado en Nature Communications.

National Geographic realizará expedición científica en el Río Amazonas, EL ESPECTADOR COM

La misión, que durará dos años, abarcará toda la cuenca del río Amazonas, desde los Andes hasta el Atlántico. El objetivo es mostrar el ciclo hidrológico de la cuenca, el papel fundamental que tienen las inundaciones estacionales para el acceso al agua dulce y la sobrevivencia de las comunidades locales y la vida silvestre.

Pese a promesas climáticas, compañías mundiales invertirán USD932 mil millones en gas y petróleo a 2030, EL ESPECTADOR COM

Informe publicado por Global Witness y Oil Change International señala que las compañías de combustibles fósiles que apoyan públicamente las metas climáticas globales, también harán esta inversión para 2030. Sin embargo, empresas explican que algunos recursos serán desinados, precisamente, a tecnologías de bajo carbono.

Jacobo Arango, el colombiano autor del IPCC, uno de los informes clave de cambio climático, EL ESPECTADOR COM

El biólogo manizaleño fue uno de los más de 200 autores internacionales que construyó el más reciente informe sobre mitigación del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) y ha dedicado su carrera a investigar cómo hacer agricultura baja en carbono, sobre todo, en temas ganaderos. Trabaja en el CIAT, en Cali.

Comfacauca fortalece las tradiciones de Semana Santa

Buscando fortalecer las tradiciones de la ciudad entre niños y padres de familia, el Centro de Atención Integral a la Familia- CAIF y el programa Atención Integral a la Niñez- AIN de Comfacauca, celebran la Semana Santa Infantil con un desfile procesional el miércoles 13 de abril a partir de las 10:00 a.m. que tendrá como punto de salida las instalaciones del CAIF y por medio del cual se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Duro golpe al tráfico de especies en Semana Santa

Durante el inicio de Semana Santa, el Dagma entregó un balance positivo del control de tráfico de especies de flora y fauna silvestre.  Esto con el fin de recordar la campaña de sensibilización de la no venta de palma de cera, carne de animales silvestres e incautar las especies prohibidas.

Eventos pre feria de Popayán Ciudad Libro 2022

En el Club de Lectura Matilde Espinosa de la Corporación Universitaria Comfacauca, después de Semana Santa, se va a celebrar el Día Internacional del Libro y las Artes en el auditorio Julio Arboleda en Unicomfacauca, se tendrá un homenaje al maestro Jafeth Gómez Ledezma y una exposición de su obra artística. Ana Sol Restrepo, encargada de la Biblioteca Departamental Rafael Maya, también tendrá un gran homenaje.

Páginas