Medios Digitales

Embajador de Alemania 'se despide' del glaciar del Nevado Santa Isabel, ELTIEMPO COM

El embajador de Alemania en Colombia, Peter Ptassek, envió a través de Twitter​ un sentido “mensaje de despedida” al glaciar del Nevado de Santa Isabel que ha perdido gran parte de su glaciar debido al aumento de las temperaturas en el mundo.

¿Qué es la reserva de la biósfera Seaflower_, ELTIEMPO COM

Las reservas de la biósfera son áreas de gran importancia económica y ecosistémica donde se promueven soluciones que concilian la conservación de la biodiversidad con su uso sostenible por parte de las comunidades. Una zona es declarada reserva de la biósfera por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). De acuerdo con esa organización estos son “lugares de aprendizaje para el desarrollo sostenible”.

Colombia y Perú se unen para estudiar la Amazonia desconocida, ELTIEMPO COM

Algunas partes de los 7,4 millones de hectáreas que comprenden la Amazonia como región biogeográfica son, aún hoy, totalmente desconocidas para la ciencia. Esta zona que abarca ocho países en realidad carece de fronteras geográficas trazadas a dedo en un mapa. Esas divisiones, en cambio, se dan allí a través de los grandes ríos, que suelen ser las líneas que detienen el paso de algunas especies pequeñas de un lado al otro, creando pequeños ecosistemas que hacen parte de un mismo bioma.

Aún se puede limitar el calentamiento global por por debajo de los 2 grados, ELTIEMPO COM

Aún existe la posibilidad de limitar el calentamiento global por debajo de los 2 grados centígrados, pero solo si se cumplen todos los compromisos de la COP26, según un estudio de modelización publicado recientemente en la revista Nature.

Transmilenio compró buses de gas. ¿Sirvieron para mejorar la calidad del aire_, EL ESPECTADOR COM

Investigadores de la Universidad de los Andes analizaron la polución del aire dentro de los buses y en las estaciones de Transmilenio entre 2015 y 2020, cuando la flota cambió por una de gas y con captura de partículas. La presencia de carbono negro se redujo hasta en un 80 %, según el estudio publicado en “Environmental Science and Technology”.

Tortugas que fueron incautadas en Semana Santa serán liberadas en Montería, EL ESPECTADOR COM

En Semana Santa fueron incautadas 2.047 tortugas hicoteas en medio de un operativo de control al tráfico ilegal de fauna en el sector de La Línea. Los especímenes eran llevados por un pasajero que se dirigía en un bus de servicio público hacia el Valle del Cauca. Luego del rescate, la Corporación Autónoma Regional del Quindío estuvo al frente de su cuidado y ha manifestado que las tortugas están listas para ser liberadas en su hábitat natural.

Pueblos indígenas exigirán garantías de participación en la COP del Acuerdo de Escazú, EL ESPECTADOR COM

La Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), en representación de los 511 pueblos indígenas de la Amazonia, solicitará en la primera COP del Acuerdo Escazú la incorporación de cinco puntos que garanticen su participación durante la cumbre. El encuentro empieza el 20 de abril.

Valle del Cauca en emergencia por lluvias, Diario Occidente co

De interés:

Varios municipios del Valle del Cauca resultaron afectados este lunes con las fuertes lluvias que han caído en la región durante las últimas 24 horas.

Según manifestó el secretario de Gestión de Riesgo del Valle, Jesús Antonio Copete, anoche se trataba de consolidar la información sobre las afectaciones que se vivieron en los municipios de Sevilla, Buga, Ginebra y Pradera.

Valle del Cauca en emergencia por lluvias, Diario Occidente co

Varios municipios del Valle del Cauca resultaron afectados este lunes con las fuertes lluvias que han caído en la región durante las últimas 24 horas.

Según manifestó el secretario de Gestión de Riesgo del Valle, Jesús Antonio Copete, anoche se trataba de consolidar la información sobre las afectaciones que se vivieron en los municipios de Sevilla, Buga, Ginebra y Pradera.

Páginas