Medios Digitales

En 4 años el mundo se aproximaría al límite de temperatura que no debe sobrepasar, EL ESPECTADOR COM

La Organización Metereológica Mundial advirtió que la probabilidad de que el mundo sobrepase los 1,5° C en los siguientes cuatro años ahora está cerca de un 50%. En años anteriores, la probabilidad solo había sido de un 10%. Este incremento preocupa a los investigadores detrás del nuevo informe, ya que incluso un año con una temperatura superior a ese límite podría tener consecuencias preocupantes.

 

ICA emitió resolución para ayudar a frenar la ganadería dentro de áreas protegidas, EL ESPECTADOR COM

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) publicó la resolución 00007067, en la que señala que a los predios que se encuentren en estas zonas no se les dará autorización sanitaria para movilizar a los animales, se les excluirá de los programas de vacunación y se les cancelará el registro sanitario.

Comienza la COP15 contra la desertificación en Costa de Marfil, ELTIEMPO COM

La COP15 contra la desertificación fue inaugurada el lunes en Abiyán, Costa de Marfil, en presencia de varios jefes de Estado africanos, para intentar actuar contra la degradación rápida de las tierras y responder a "la emergencia climática".

Hay 50 % de probabilidades de que temperatura supere los +1,5 ºC en 5 años, ELTIEMPO COM

Hay casi un 50 % de probabilidades de que el aumento de las temperaturas respecto a los valores preindustriales rebase el umbral de 1,5 ºC, de forma temporal, durante los próximos cinco años, indicó la ONU este martes.

Sin embargo, que ese umbral sea superado de forma temporal no significa que las temperaturas se vayan a estabilizar de forma duradera por encima del mismo, en el sentido en el que viene estipulado en el Acuerdo de París sobre el clima.

Promover la madera legal puede ayudar a conservar bosques, ELTIEMPO COM

Cuando una persona piensa en productos de madera, como sillas o mesas, cada vez más lo asocia a deforestación. La producción de bienes a partir de este material ha venido, según expertos, tomando una percepción negativa entre los consumidores; sin embargo, explica Johana Herrera, oficial de bosques y cambio climático de WWF Colombia, la madera legal puede, de hecho, ser una opción para conservar y proteger los bosques.

Corte de energía por daños a redes en el sector de Manzanillo-Sevilla debido a vendaval

Emisión en vivo desde un barrio en el municipio de Sevilla luego del corte de energía tras daños a redes de energía en el sector de Manzanillo generados por un fuerte vendaval. Personal de Celsia se encuentra trabajando para superar el daño.

Reporte sobre corte de energía en la totalidad de Sevilla y Zarzal por fuerte vendaval,

Transmisión especial desde la parte alta del barrio Las Margaritas donde se aprecia la magnitud del corte de energía en el municipio de Sevilla debido a un fuerte vendaval, que azotó el norte del Valle y que también afectó el municipio de Zarzal.

MinMinas se “echa para atrás” y apoya proyecto de ley que busca proteger las cavernas, EL ESPECTADOR COM

En febrero de este año parecía que el proyecto de ley que quería proteger las cavernas en el país se había embolatado. Después de que lo aprobaran por unanimidad en tres de los cuatro debates, el Ministerio de Minas y Energías hizo llegar un concepto negativo en el que solicitó archivarlo. Después de reunirse en una mesa de trabajo ahora dicen que apoyan el proyecto y proponen sugerencias.

Páginas