Medios Digitales

En el Centro Recreativo Pisojé se realizará el evento 'Desarrollo Rural Inclusivo Algo Nuevo'

El programa "Desarrollo Rural Inclusivo Algo Nuevo” implementado por Mercy Corps y la Cooperativa de Caficultores del Cauca - Caficauca. hace un reconocimiento especial a las más de 1.400 familias que llevan más de dos años de trabajo con nosotros. Este evento se llevará a cabo el próximo lunes 9 de mayo a las 9:30 am, en el Centro Recreativo Pisojé de Comfacauca.

Se realizó el lanzamiento del libro Vergel + q’ 8M

El lanzamiento tuvo lugar en la Biblioteca Rafael Maya de Comfacauca, celebrándose también el 5 aniversario del Club de Lectura Entre Líneas. Lulú Daza, escritora de Vergel +q’ 8M, manifestó que, el objetivo principal de la obra es tejer hermandades, es decir, tejer con la palabra, reconstruir identidades femeninas apropiándose de la mente, el ser y la palabra, reconfigurando la historia de la mujer.

La idea universitaria que se convirtió en un éxito

Lo que empezó como un sueño hace ocho años, ahora es la realidad de dos jóvenes universitarios egresados de los programas de Contaduría Pública e Ingeniería Industrial de la Corporación Universitaria Comfacauca – Unicomfacauca, Derly Serna y Omar Benítez le apostaron al emprendimiento y a la innovación en la presentación del café.

Nueva multa a EPM por Hidroituango- debe pagar más de $5 mil millones por incumplir licencia ambiental, EL ESPECTADOR COM

Mayo no empezó con buenas noticias para Empresas Públicas de Medellín (EPM). Además de los problemas y señalamientos que ha tenido que enfrentar con el proyecto de Hidroituango en los últimos años, le acaban de poner una nueva multa por incumplir la licencia ambiantal. 

Por primera vez en Colombia_ Encuentro de las Américas de Turismo Social, EL ESPECTADOR COM

Según cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en enero de este año, se incrementaron en un 174% las visitas de personas no residentes en el país, en comparación con el mismo periodo del 2021. Así mismo, se estima que, al finalizar este año, se registren 13.5 millones de turistas internos, un 36% más que el año pasado.

Jóvenes de América Latina desarrollarán propuestas para cuidar el planeta, ELTIEMPO COM

Desde el pasado 2 y hasta el 7 de mayo se lleva a cabo la octava cumbre del grupo regional de jóvenes de Latinoamérica y el Caribe (GRULAC Junior), en el que jóvenes de toda la región se darán cita para participar activamente, durante el marco de la agenda de Naciones Unidas por el medio ambiente, en la construcción de propuestas que hagan posible el cuidado el planeta.

Hidroituango_ Anla impuso nueva multa por $5.133 millones, Portafolio co

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), mediante la Resolución No. 00826 del 26 de abril de 2022, impuso una multa por $5.133 millones a la Sociedad Hidroituango por la no implementación de las medidas de manejo ambiental establecidas en la Licencia otorgada para el desarrollo del proyecto Construcción y Operación Hidroeléctrico Pescadero – Ituango. 

Después del paro, la sociedad se ve más fragmentada, Portafolio co

El año pasado, Esteban Piedrahita era presidente de la Cámara de Comercio de Cali cuando la capital del Valle y la región enfrentó el estallido social. Hoy desde la academia, como rector del Icesi, analiza lo que pasó y aporta su mirada sobre el futuro. Si bien las cifras muestran mejoría, dice que ve a la sociedad fragmentada. Sostiene que candidatos a la presidencia deben plantear políticas diferenciales para el Pacífico y el Suroccidente del país.

Crece la emisión de CO2 en América Latina_ cerca de 3 billones de toneladas, EL ESPECTADOR COM

América Latina ha emitido alrededor de tres billones de toneladas de dióxido de carbono en el año 2020 y si no se hace nada, esta cifra subirá a cuatro billones, lo que resultaría un aumento “muy considerable” de casi un 33 %.

El deshielo de la Antártida vuelve a registrar cifras alarmantes, EL ESPECTADOR COM

La extensión del hielo marino de la Antártida en abril pasado se situó un 13 % por debajo de la media de 1991-2020, mientras en el Ártico fue un 2 % inferior con respecto al mismo periodo de referencia, según el servicio europeo Copernicus.

Páginas