Medios Digitales

Deforestación, una de las causas de las inundaciones en Caquetá, Vaupés y Guaviare, EL ESPECTADOR COM

Según expertos de la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible y la ONG Sinergias, la deforestación y la falta de planeación urbanística son algunas de las causas de las fuertes inundaciones que se están viviendo en estos departamentos. La situación en La Montañita (Caquetá) y Mitú (Vaupés) es crítica.

Fuerte aguacero provocó la caída de árboles en el Hospital Federico Lleras sede La Francia

Las fuertes lluvias de este jueves en la noche provocaron el desplome de varios árboles en inmediaciones del Hospital Federico Lleras, sede La Francia.

De acuerdo con el centro asistencial, algunos árboles obstaculizaron la movilidad y acabaron recostados sobre las conexiones eléctricas, produciendo un corte del servicio de luz

Varias emergencias en Ibagué por las fuertes lluvias

Las fuertes lluvias de las últimas horas en Ibagué han originado varias emergencias por inundaciones, caída de árboles y aumento en el nivel de ríos y quebradas.

Personal del Cuerpo Oficial de Bomberos informó de la atención de situaciones por inundaciones en el barrio el Triunfo, Jordán, la calle 60 con carrera séptima, una vivienda que está en riesgo de deslizamiento en el barrio La Gaitana en el sur de la ciudad, este viernes se realizará la visita técnica al lugar.

Sin energía quedó el Hospital Federico Lleras Acosta

Las fuertes lluvias causaron una emergencia en el centro hospitalario de la capital tolimense.

Durante la noche del pasado 19 de mayo, nuevamente se reportaron fuertes lluvias en la capital tolimense, las cuales ocasionaron la caída de varios árboles ubicados en los alrededores de las instalaciones del Hospital Federico Lleras Acosta sede La Francia, generando un corte en el fluido eléctrico dentro del centro asistencial, una situación crítica para los pacientes, que fue atendida de emergencia.

Papa lanza plan de Scholas y CAF que anima a jóvenes a cuidar el planeta, ELTIEMPO COM

El papa Francisco inauguró este jueves la llamada Escuela Laudato Si, un proyecto que anima a jóvenes de todo el mundo a proteger el medioambiente, en un acto celebrado en Roma al que asistieron el líder de U2, Bono, y los futbolistas Dani Alves, Ronaldinho y Maxi Rodríguez.

La existencia de 562 especies animales se considera incierta, ELTIEMPO COM

La primera evaluación global de todas las especies de vertebrados terrestres no extintas ha identificado más de 500 especies "perdidas", aquellas que nadie ha visto en más de 50 años.

Los investigadores revisaron la información sobre 32.802 especies de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (Lista Roja de la UICN) e identificaron 562 especies perdidas. Sus hallazgos aparecen en la revista Animal Conservation.

Los glaciares andinos perdieron el 42 % de su superficie en 30 años, ELTIEMPO COM

Los glaciares de la cordillera de Los Andes perdieron el 42 % de su superficie en los últimos 30 años, al encogerse desde 2.429 kilómetros cuadrados en 1990 hasta 1.409 kilómetros cuadrados en 2020, según un estudio divulgado este viernes por la iniciativa ambientalista brasileña MapBiomas.

Entre la caña del Valle hay 37 especies de abejas y 5 no tienen aguijón, ELTIEMPO COM

Este 20 de mayo de 2022, Día Mundial de las Abejas, Procaña invita a tomar conciencia sobre la importancia de los polinizadoras y su contribución al desarrollo sostenible.

El sector para atender la la necesidad de sostener las poblaciones de abejas y otros organismos benéficos, el sector tiene en marcha el proyecto Caña Biodiversa,

Páginas