Medios Digitales

Día de la biodiversidad_ 10 especies de fauna y flora más amenazadas, ELTIEMPO COM

Más de 10.000 especies de vertebrados y 6.042 de invertebrados se encuentran en peligro y pueden desaparecer en el futuro, de acuerdo con el Libro Rojo de la Unión Internacional de la Conservación para la Naturaleza (UICN).

La situación no es mucho mejor para las plantas, ya que la supervivencia de más de un tercio de las existentes en todo el planeta se encuentra en entredicho, de acuerdo con el último informe de State of the World´s Plants and Fungi del Real Jardín Botánico de Londres.

Nanocrédito_ cómo acabar con el gota a gota en Colombia, ELTIEMPO COM

Gracias a la “Radiografía de las microempresas en Colombia”, estudio preparado por el Dane en desarrollo de una tarea institucional que merece reconocimiento, hemos podido obtener un corte transversal sobre la situación de los micronegocios después de la pandemia, así como evaluar el impacto de ésta sobre el tejido empresarial informal de mínimo tamaño que caracteriza nuestra economía, su evolución y perspectiva.

Ola invernal y desastres naturales_ Alertas por falta de obras y prevención, ELTIEMPO COM

El drama de la familia de una niña de 7 años y su padre, que fueron arrastrados por la creciente súbita de una quebrada en Antioquia y siguen desaparecidos, es apenas uno de los cientos de casos que muestran la gravedad de las afectaciones por la ola invernal en el país.

Día Internacional de la Diversidad Biológica_ los retos que tenemos para conservar, EL ESPECTADOR COM

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Diversidad Biológica e inicia la reunión anual del Foro Económico Mundial. El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) hace un llamado para que la naturaleza sea uno de los puntos centrales del encuentro.

La COP15 se comprometió a restaurar mil millones de hectáreas degradadas, EL ESPECTADOR COM

La COP15 contra la desertificación, que culminó el viernes en Costa de Marfil, se comprometió a “acelerar la restauración de mil millones de hectáreas de tierras degradadas de ahora hasta 2030″, indicó la declaración final de la conferencia.

Tras las huellas de gigantes_ el rastro de Wallace, EL ESPECTADOR COM

Hoy, Día Mundial de la Diversidad Biológica, notas del viaje por el Orinoco y el río Negro del director de conservación del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), dos expediciones recientes por el mismo camino que recorrió Humboldt en la Orinoquia.

Ingreso de polvo del Sahara a Colombia se extenderá hasta el lunes. ¿Qué implica_, EL ESPECTADOR COM

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) prevé que el fenómeno de ingreso de masas de aire con concentraciones de aerosol de polvo proveniente del desierto del Sahara (África) se extienda hasta el lunes 23 de mayo y recomienda una especial atención en los departamentos de La Guajira, Cesar, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Arauca, Cundinamarca y Meta.

El primer mapa de las vías más riesgosas para los animales en Colombia, EL ESPECTADOR COM

Un grupo de investigadores construyó el primer Mapa de Vulnerabilidad Faunística de Colombia, para saber cuáles son las vías en donde animales silvestres corren más riesgos de ser atropellados. Cesar y Valle del Cauca, los departamentos con más incidentes.

Generarán combustible de aguas residuales, Diario Occidente co

El Valle del Cauca buscará generar combustible con el tratamiento de las aguas residuales que se producen en el departamento.

Así lo anunció la CVC, quien adelanta un intercambio de experiencias con Holanda con el fin de avanzar en este proceso.

Es de anotar que los Países Bajos tienen más de 800 años de experiencia en el manejo del agua, y vienen prestando asesoría a la CVC en temas de manejo del recurso hídrico y a su vez aprenden de la experiencia de la Corporación.

Páginas