Medios Digitales

Comunidad barrio San José satisfecha con respuestas de CVC durante debate control político

Luego del debate de control político realizado en el Concejo de Sevilla por las inundaciones en el barrio San José, el señor Aurelio Rojas, presidente de la JAC, expresa su satisfacción por las explicaciones dadas por la CVC y Acuavalle sobre las acciones de mitigación emprendidas tras el acontecimiento de semanas atrás.

Cambio climático y biodiversidad, ¿qué propone su candidato a la presidencia_, Elespectador com

Cinco organizaciones que trabajan temas ambientales nos ayudaron a analizar qué dicen los planes de gobierno de los seis candidatos. Breve guía para conocer qué tan verdes son las propuestas.

https://www.elespectador.com/ambiente/cambio-climatico-y-biodiversidad-q...

¡Increíble! Hallan dos tumbas milenarias de la cultura Quimbaya durante una construcción en Cajamarca

Expertos estimaron que las tumbas datan de los años 500 antes de Cristo y 600 después de Cristo, y fueron utilizadas por la cultura Quimbaya.

El hallazgo de dos tumbas milenarias de la cultura Quimbaya durante la construcción de una subestación en Cajamarca por parte de Celsia ha causado conmoción en la región. 

Gustavo Petro habló sobre las EPS, ELTIEMPO COM

El candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro, explicó su posición alrededor de un supuesto golpe de Estado y la suspensión de las elecciones, de la que ha venido hablando en los últimos días, y atacó duramente a la procuradora General, Margarita Cabello.

El candidato de izquierda afirmó que una decisión judicial del Tribunal Administrativo de Cundinamarca dejó en manos de la jefa del Ministerio Público la posible suspensión temporal del Registrador Nacional y que “desde una campaña aquí presente se nos dijo que iba a ser el martes”.

Los glaciares andinos perdieron el 42 % de su superficie en 30 años, ELTIEMPO COM

Los glaciares de la cordillera de Los Andes perdieron el 42 % de su superficie en los últimos 30 años, al encogerse desde 2.429 kilómetros cuadrados en 1990 hasta 1.409 kilómetros cuadrados en 2020, según un estudio divulgado este viernes por la iniciativa ambientalista brasileña MapBiomas.

Oso palmero_ así quieren protegerlo de sus dos amenazas, carros y arrozales, ELTIEMPO COM

Cada día, en promedio, son atropellados más de cinco osos palmeros en las carreteras del departamento del Casanare, según cifras de la Fundación Cunaguaro, dedicada al estudio y la conservación de esta y otras especies de hormigueros en el país. Sin embargo, esta no es ni siquiera la mayor amenaza que tiene en jaque a estos animales de Colombia.

Unicef acusa a países ricos de poner en peligro a niños de todo el mundo, ELTIEMPO COM

La mayoría de los países ricos están creando condiciones insalubres, peligrosas y nocivas para los menores de edad en todo el mundo, según un informe del Centro de investigación Innocenti de Unicef, publicado hoy, que insta a reducir la producción de desechos y la contaminación atmosférica y acuática.

Por presunto daño ecológico, Defensoría pide proteger páramo de Boyacá, EL ESPECTADOR COM

El Santuario de Flora y Fauna Iguaque es una de las principales áreas protegidas de Boyacá. Con casi 7 mil hectáreas de extensión alberga ecosistemas característicos de Colombia; hay desde bosques húmedos y andinos hasta páramo. Pero hay un problema: al menos el páramo parece estar afectado porque se están llevando a cabo obras en el lugar.

Con Ronaldinho y U2, el Papa Francisco lanza proyecto para proteger el ambiente, EL ESPECTADOR COM

El Papa Francisco inauguró la semana pasada la llamada Escuela Laudato Si, un proyecto que anima a jóvenes de todo el mundo a proteger el medioambiente, en un acto celebrado en Roma al que asistieron el líder de U2, Bono Vox, y los futbolistas Dani Alves, Ronaldinho, Maxi Rodríguez.

Se trata de una iniciativa de la Fundación Pontificia Scholas Occurrentes y del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). El evento se celebró en la Universidad Urbaniana de Roma, en las inmediaciones del Vaticano.

EMCALI continúa liderando el uso de energía limpia en espacios públicos, Diario Occidente co

De interés:

La plazoleta Jairo Varela, icono de nuestra ciudad, de la cultura, de la salsa caleña, de encuentro de propios y visitantes, le apuesta al uso de energía solar con la instalación de paneles que generarán 352 megavatios al año y una reducción de 42 toneladas de gas carbono que contaminan la atmósfera.

Páginas