Medios Digitales

Avanza intervención de 500 árboles susceptibles de volcamiento, Diario Occidente co

Según el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), de los más de 300 mil árboles que conforman el arbolado de la ciudad, cerca de 2.000 requieren alguna intervención por gestión de riesgo. De estos, 500 fueron priorizados y están siendo intervenidos.

Valle del Cauca, en alerta por incremento de la ola invernal, ELTIEMPO COM

En Cali y el Valle del Cauca, comunidad y autoridades siguen en máxima alerta ante la oleada invernal.

Este martes se conoció que una erosión de 30 metros sobre el malecón de Juanchito mantiene en alerta a las autoridades del municipio de Candelaria. Podría haber inundaciones en la vía Cali - Candelaria.

Valle del Cauca, en alerta por incremento de la ola invernal, ELTIEMPO COM

En Cali y el Valle del Cauca, comunidad y autoridades siguen en máxima alerta ante la oleada invernal.

Este martes se conoció que una erosión de 30 metros sobre el malecón de Juanchito mantiene en alerta a las autoridades del municipio de Candelaria. Podría haber inundaciones en la vía Cali - Candelaria.

Riesgo por inundaciones entre Juanchito y Cali por jarillón del río Cauca, ELTIEMPO COM

Una erosión en una zona de 30 metros de extensión sobre el malecón de Juanchito se observa cerca de la antigua y reconocida discoteca de salsa Agapito. Está a unos 100 metros del local, a donde solían ir los rumberos de Cali y de otras localidades. 

Está en límites entre la capital del departamento y Candelaria, donde se mantiene en alerta por las fuertes lluvias de los últimos días. 

Riesgo por inundaciones entre Juanchito y Cali por jarillón del río Cauca, ELTIEMPO COM

Una erosión en una zona de 30 metros de extensión sobre el malecón de Juanchito se observa cerca de la antigua y reconocida discoteca de salsa Agapito. Está a unos 100 metros del local, a donde solían ir los rumberos de Cali y de otras localidades. 

Está en límites entre la capital del departamento y Candelaria, donde se mantiene en alerta por las fuertes lluvias de los últimos días. 

El Clima, la Internet y la Migración, temas en Cumbre de las Américas

Grupos de trabajo de la sociedad civil comenzaron a concretar las propuestas -sobre clima, internet o migración- que llevarán a los gobiernos para ser incluidas en las conclusiones de la Cumbre de las Américas, que se realiza desde el lunes en Los Ángeles.

Este es el panorama por alerta de lluvias en el Valle

Entre barro, inundaciones y escombros; así amanecieron varios municipios del Valle del Cauca este martes 7 de junio. La Secretaría de Gestión del Riesgo ya se encuentra trabajando a nivel departamental para dar solución a los desastres que ha dejado este hecho, pero también entrega un balance amplio de lo ocurrido.

Estudiantes de I.E. Sevilla realizaron una feria de ciencias con apoyo de CVC

En el marco de la celebración del Día del Medioambiente, los estudiantes y docentes de la Instituición Educativa Sevilla realizaron una feria ambiental con el cual se busca que la comunidad educativa tome conciencia sobre el cuidado del medioambiente. La CVC apoyó esta iniciativa estudiantil.

Del oso andino y de cómo conservar en comunidad, EL ESPECTADOR COM, 07062022

La segunda temporada de Entrespecies, el podcast sobre ciencia y medio ambiente de El Espectador, arranca con esta conversación con la bióloga Ángela Parra, que se ha dedicado a investigar al oso andino y a preservar su hábitat, trabajando paralelamente como guardaparques. Junto a ella recorremos las autopistas que los osos construyen y comparten en el bosque y descubrimos que la conservación y la ciencia deben hacerse de la mano con las comunidades.

Amazonía_ la vida en juego. El llamado de expertos ambientales al próximo presidente, EL ESPECTADOR COM

La iniciativa Escucha la Amazonia hace un llamado contundente al próximo presidente de Colombia: los datos corroboran el la necesidad de poner la lupa en esta región de manera urgente, no solo por los efectos asociados a la degradación de los bosques y la destrucción de los ecosistemas, sino por los conflictos y fenómenos que estas dinámicas generan.

Páginas