Medios Digitales

Hallan por primera vez microplásticos en la nieve fresca de la Antártida, EL ESPECTADOR COM

Ni lo más remoto de la Antártida se escapa de la contaminación con microplásticos, según publica este miércoles un estudio científico de una universidad neozelandesa que halló diminutos restos de plástico en la nieve fresca de casi una veintena de lugares del continente helado.

Emergencias en Palmira y el Naya, Diario Occidente co

Luego de un trabajo intenso realizado este martes, las autoridades de Palmira lograron reparar el dique del río Frayle a su paso por Palmira, cuya ruptura como consecuencial del incremento del caudal de este afluente debido a las lluvias inundó varias fincas y casas del corregimiento de Caucaseco.

Según el censo de la alcaldía, por lo menos treinta familias resultaron afectadas, como también cultivos de caña.

Lluvias mantienen en alerta al Valle, Diario Occidente co

Ante la continuidad de las lluvias en el departamento, la Secretaría de Gestión del Riesgo del Valle realiza monitoreo en por lo menos diez municipios que han sido afectados por las fuertes precipitaciones.

Desde ese despacho se adelanta la articulación con las autoridades municipales para despachar las ayudas humanitarias y asignar la maquinaria amarilla para atender las emergencias.

No estamos de acuerdo con el costo del Kilovatio de Celsia: Hurtado sobre incrementos de los recibos de luz

El alcalde de Ibagué Andrés Fabián Hurtado se refirió a los incrementos en las facturas de luz por parte de Celsia y dijo que no está de acuerdo con estas decisionnes que han afectado el bolsillo de los ciudadanos. 

El mandatario también expresó la intención de citar a la empresa de energía a un debate de control político, argumentando que el costo del transporte del fluido eléctrico debería ser diferencial según la región y no una taza promediada.

405 animales silvestres recuperados en Bogotá fueron liberados en el Caribe, EL ESPECTADOR COM

Entre las especies que fueron rescatadas se encuentran tortugas, serpientes, iguanas, un mono araña, una guacamaya y un cardenal guajiro. Algunos de los individuos fueron reubicados en centros de conservación debido a las afectaciones que sufrieron al momento de ser extraídos de sus entornos.

Indígenas de la Amazonia denuncian exclusión de la Cumbre de las Américas, EL ESPECTADOR COM

Indígenas de la Amazonia denunciaron haber sido excluidos de la Cumbre de las Américas que se celebra esta semana en Los Ángeles y que tiene en su agenda la discusión sobre el cambio climático. Afirman que varios representantes se inscribieron para participar pero no les han permitido ingresar.

El “oasis” que encontraron las expediciones a las montañas submarinas de Colombia, EL ESPECTADOR COM

Más de 50 investigadores se embarcaron en dos expediciones a un par de ecosistemas que no son tan populares, pero son fascinantes y claves para la salud del océano: las montañas submarinas. Ubicadas en el Caribe y el Pacífico, esconden una riqueza que tiene deslumbrados a muchos científicos.

Colombia y 7 países más acuerdan un plan para combatir la basura marina, EL ESPECTADOR COM

El 80% de la basura marina proviene de fuentes terrestres, principalmente plásticos asociados a empaques de alimentos y bebidas. Según la ONU, América Latina y el Caribe genera diariamente 17.000 toneladas de residuos plásticos. Ocho países de la región, entre ellos Colombia, acaban de acordar desarrollar conjuntamente el Plan de Acción de Basura Marina para el Pacífico Nordeste 2022-2026, un plan para combatir de forma conjunta este problema.

Páginas