Medios Digitales

Aplicarán cuarta dosis contra el covid-19 en la capital caucana

Con el objetivo de fortalecer la inmunización y evitar futuros rebrotes del coronavirus, las autoridades médicas del municipio de Popayán dieron inicio al proceso de vacunación de refuerzo. El titular de la Secretaría de Salud de Popayán explicó que la vacunación se realizará a partir del 7 de junio. IPS habilitadas: centro comercial Terraplaza,  IPS de Lorena Vejarano, Casa Rosada, CIA EPE, Sanitas, Nueva IPS, sanidad de la Policía y el Ejército, la Unidad de Salud de la Universidad del Cauca, IPS Comfacauca.

La CVC ha logrado sembrar 5 millones de árboles en el Valle

Con la siembra del Caimo, una especie de árbol típico del Valle del Cauca, la CVC celebró haber llegado a la siembra de 5 millones de árboles en lo trascurrido del 2022. Esta labor la han venido adelantando desde 2020. La plantación de esta especie se hizo dentro del Día del Medioambiente, en el vivero San Imigdio, el cual es uno de los viveros más grandes en Colombia y se encuentra ubicado en la zona rural de Palmira.

Es probable en más de un 40% que el mundo supere la meta de los 1.5C, EL ESPECTADOR COM

Esto fue lo que reveló un equipo de investigadores de la Universidad de Washington en Seattle, estimando que incluso las emisiones de gases de efecto invernadero cesaran “de la noche a la mañana”. Su estudio coincide con una publicación de la Administración Nacional y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) que muestra que las concentraciones atmosféricas de CO2 ya superaron en un 50% los niveles del periodo preindustrial.

Hallan por primera vez microplásticos en la nieve fresca de la Antártida, EL ESPECTADOR COM

Ni lo más remoto de la Antártida se escapa de la contaminación con microplásticos, según publica este miércoles un estudio científico de una universidad neozelandesa que halló diminutos restos de plástico en la nieve fresca de casi una veintena de lugares del continente helado.

Emergencias en Palmira y el Naya, Diario Occidente co

Luego de un trabajo intenso realizado este martes, las autoridades de Palmira lograron reparar el dique del río Frayle a su paso por Palmira, cuya ruptura como consecuencial del incremento del caudal de este afluente debido a las lluvias inundó varias fincas y casas del corregimiento de Caucaseco.

Según el censo de la alcaldía, por lo menos treinta familias resultaron afectadas, como también cultivos de caña.

Lluvias mantienen en alerta al Valle, Diario Occidente co

Ante la continuidad de las lluvias en el departamento, la Secretaría de Gestión del Riesgo del Valle realiza monitoreo en por lo menos diez municipios que han sido afectados por las fuertes precipitaciones.

Desde ese despacho se adelanta la articulación con las autoridades municipales para despachar las ayudas humanitarias y asignar la maquinaria amarilla para atender las emergencias.

Páginas