Medios Digitales

IBAL hace alianzas con P&G para recaudar pagos de Celsia y Alcanos

Con el objetivo de mejorar los procesos de pago en los Centros de Atención Personalizado, CAP, la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, IBAL, realizó una alianza con la entidad P&G, recaudadora de los servicios de Celsia y Alcanos, para recibir estos recursos en las oficinas y de esta manera ofrecerles a los usuarios un solo lugar para ponerse al día

"Le hago un llamado a las directivas de Celsia": secretaria de Movilidad por fallas en los semáforos

Según Olga Lucía Liévano, la empresa no relaciona las zonas en donde va a realizar trabajos, y en consecuencia, "hay bajones de energía que funden las tarjetas".

La Secretaría de Movilidad de Ibagué se pronunció en torno a la falta de funcionamiento de varios semáforos, pues algunas intersecciones de alto flujo vehicular permanecen limitadas a la voluntad de los conductores y, en algunos casos, sin presencia de las autoridades.

Descubren una nueva especie de oso perezoso en la selva brasileña, EL ESPECTADOR COM

Los investigadores realizaron un análisis morfológico de 24 ejemplares de osos perezosos de collar (Bradypus torquatus), una especie endémica de Brasil que está en peligro de extinción. Los resultados fueron publicados en el Journal of Mammalogy.

Minambiente lanzará programas para fortalecer veedurías ciudadanas, larepública co

El Ministerio de Ambiente anunció que en un futuro se lanzará un programa para fortalecer las veedurías ciudadanas, con el fin de combatir la corrupción. Este anuncio se dio desde la ciudad de Leticia en la región amazónica del país, dentro del Primer Diálogo Regional Vinculante. Por otro lado, se abordaron temas como la educación, la salud, la seguridad alimentaria, las capacidades productivas, la transición energética y la conectividad de la región.

¿las multas ambientales de la anla son las más altas_, larepública co

Si el cumplimiento legal ambiental de su empresa está a cargo de corporaciones autónomas regionales, este artículo es de su interés.

Desde la expedición de la Resolución 2086 de 2010, que establece la metodología de tasación de multas ambientales, las autoridades ambientales han venido perfeccionando y robusteciendo el análisis para la imposición de multas, como sanción administrativa derivada de procedimientos sancionatorios en materia ambiental, regulados por la Ley 1333 de 2009.

Páginas