Medios Digitales

El Mar Menor, en España, es el primer ecosistema europeo con derechos propios, EL ESPECTADOR COM

El Senado del país aprobó la proposición de ley para otorgarle personalidad jurídica al Mar. Desde 2016, organizaciones ambientales como WWF España vienen denunciando un grave deterioro ambiental en el ecosistema, como resultado de los vertimientos de la agricultura industrial en la zona.

Cuestionan al Banco Mundial por recursos invertidos en financiamiento climático, EL ESPECTADOR com

Un informe desarrollado por la organización Oxfam encontró que los recursos que el Banco Mundial destina al financiamiento climático, una herramienta para asegurar que países de ingresos bajos y medios puedan adaptarse mejor a la crisis climática, no pueden ser corroborados independientemente. Es decir, en el peor de los casos, el banco habría invertido un 40% de lo que reportó. El banco, por su parte, asegura que es “riguroso” en cómo asigna estos recursos.

La red de emprendimiento hace hoy la presentación del sexto encuentro Cauca Emprende

La gobernación del Cauca a través de la red de emprendimiento hace hoy la presentación del sexto encuentro Cauca Emprende evento que se realiza este jueves 6 de octubre y que busca dinamizar el emprendimiento en la región, apoya unicomfacauca.

Jornada recreativa con la comunidad de El Bordo

El Ejército Nacional en articulación con Alcaldía de Patía y con el apoyo de las instituciones educativas como Unicomfacauca, Fundación Mi Colombia, Manos de Bienestar, Andrés Bello, academias de belleza, presidentes de juntas de acción comunal y demás entidades participantes, llevaron a cabo la primera jornada de apoyo al desarrollo en el parque principal El Bordo.

¡No guarde el paraguas! Pronostican repunte de lluvias de mayor intensidad en octubre

Las lluvias de mayor intensidad volverán en estos primeros días del mes de octubre gran parte del territorio nacional, según informó Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).
 

Seguridad alimentaria de las familias campesinas y la sostenibilidad del campo, prioridad de la CVC

Durante la pandemia por el Covid-19, la Corporación Regional del Valle del Cauca (CVC), lanzó un exitoso proyecto que al día de hoy beneficia a 5.500 familias campesinas del departamento. Se trata del programa ‘Desafío Verde’, en el cual la entidad les entrega diversas ayudas, entre las que figuran: abonos, semillas de maíz y fríjol; bandejas de germinación, fumigadoras, árboles frutales y colinos de plátano y de banano. Adicionalmente, funcionarios de la CVC capacitan a los campesinos sobre cómo proteger el medio ambiente.
 

La semana de la salud en Unicomfacauca

La Corporación Universitaria de Comfacauca desde el área de bienestar institucional, trajo para toda la comunidad quilichagueña la semana de la Salud; una actividad que busca fortalecer el área de la salud física y mental en los jóvenes estudiantes, además de fomentar el cuidado personal y el saber diagnosticar adecuadamente y a tiempo las variables de la salud.

Tanto va el cántaro al agua… hasta que al fin se hace departamento

Algunos dirigentes cívicos del norte del Cauca, integrado por los municipios de Santander de Quilichao, Caloto, Corinto, Miranda, Toribío, Jambaló, Caldono, Villa Rica, Puerto Tejada, Padilla, Guachené, Suárez y Buenos Aires, desde mediados del siglo pasado, han venido proponiendo la creación de un nuevo departamento que interprete y solucione necesidades sociales, culturales y económicas de este colectivo geopolítico.Han pretendido que, como entidad jurídica autónoma, el nuevo Departamento del Norte del Cauca (o de Obando, como fue bautizado cuand

Tanto va el cántaro al agua… hasta que al fin se hace departamento

Algunos dirigentes cívicos del norte del Cauca, integrado por los municipios de Santander de Quilichao, Caloto, Corinto, Miranda, Toribío, Jambaló, Caldono, Villa Rica, Puerto Tejada, Padilla, Guachené, Suárez y Buenos Aires, desde mediados del siglo pasado, han venido proponiendo la creación de un nuevo departamento que interprete y solucione necesidades sociales, culturales y económicas de este colectivo geopolítico.Han pretendido que, como entidad jurídica autónoma, el nuevo Departamento del Norte del Cauca (o de Obando, como fue bautizado cuand

Páginas