Medios Digitales

Mantenimientos programados por Celsia para fortalecer la red eléctrica en Buenaventura

Celsia anuncia los sectores de Buenaventura que se beneficiarán, del martes 27 de junio al lunes 3 de julio del 2023, con los mantenimientos y mejoras de las redes eléctricas, y que requieren de cortes programados del servicio para su realización segura. 

Puente del Alambrado que une Quindío y Valle del Cauca estará listo en octubre

En cuatro meses el concesionario Autopistas del Café tienen presupuestado culminar la obra del nuevo puente del Alambrado ubicado sobre el río La Vieja. Así se dió a conocer luego de una reunión que sostuvieron la gobernadora del Valle Clara Luz Roldán, el presidente de la junta directiva de la Cámara Colombiana de la Infraestructura Seccional Occidente Luis Fernando González y Mauricio Vega gerente de Autopistas del Café.

Esto es lo que la inteligencia artificial puede aprender de las abejas, EL ESPECTADOR COM

Una nueva investigación revela cómo las abejas melíferas pueden tomar decisiones rápidas y precisas sobre en qué flor posarse, lo que podría ayudar a diseñar una inteligencia artificial (IA) más eficiente en el futuro.

El mundo perdió en 2022 bosque tropical a una tasa de 11 canchas de fútbol por minuto, EL ESPECTADOR COM

Los trópicos perdieron un 10 % más de selva tropical primaria en 2022 que en 2021, según nuevos datos de la Universidad de Maryland y disponibles en la plataforma Global Forest Watch.

Colombia es el sexto país donde más bosque tropical se deforestó en 2022, según informe, ELTIEMPO COM

El mundo perdió 4,1 millones de hectáreas de bosques tropicales primarios en 2022, y el 43 % de ellos pertenecía a Brasil, principalmente a la Amazonía, según un estudio divulgado el lunes.

Brasil, con 1,8 millones de hectáreas de bosques arrasados, seguido muy de lejos por la República Democrática del Congo (512.000 hectáreas) y Bolivia (386.000 hectáreas), encabezan la lista de los países donde más se perdieron bosques tropicales el año pasado, y los tres tuvieron incrementos con respecto al año anterior.

Los aviones quieren volar con otro combustible más sostenible, ¿Podrán_, EL ESPECTADOR COM

Los aviones podrían ser responsables del 25 % de las emisiones para 2050, año en el que la demanda para viajar por aire aumentará cinco veces. La gran apuesta de la industria para reducir las emisiones es transitar a combustibles más “sostenibles”, pero hay varios desafíos para cumplir sus metas.

Páginas