Neutral

Emcartago compró terreno para reforestación y protección del bosque tropical seco

Las empresas municipales de Cartago-Emcartago- adquirió unos terrenos para ampliar el bosque seco tropical "Hernán Victoria Mena, que se complementa con la siembra de 1200 árboles y labores de mantenimeinto de este pulmón para la ciudad.

Opiniones de oyentes y respuesta de directora DAR Centro Sur a quema de caña

Leen opiniones de oyentes contra la quema de caña y contaminaciónl ambiental que genera en Buga. Una opinión invita a hacer bloqueos ante la falta de acciones de las autoridades. Luego entrevistan a la directora de la DAR Centro Sur de CVC, Luz Mery Gutierrez, quien afirma que los ingenios deben mejorar su seguridad en torno a los cultivos para evitar quemas por manos de inescrupulosos. También agrega, que la Corporación viene adelantando procesos sancionatorios contra algunos ingenios.

Estos son los sellos de responsabilidad para las empresas que dan un valor agregado, larepública co

El medio ambiente y la sostenibilidad cada vez son más importantes para las empresas, no solo por las exigencias que pide el Gobierno, sino también porque generan un valor agregado a los consumidores. De hecho, para sustentar las políticas de cuidado con el medio ambiente, el Estado ha creado varios sellos que certifican a las empresas como 'amigables con el planeta'.

Política de paz ha ayudado a frenar la deforestación_ Rodrigo Botero de FCDS, ELTIEMPO COM

Según el informe anual del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) presentado por la ministra Susana Muhammad, la pérdida de bosque durante 2022, fue de 123.517 hectáreas. Esto representa un 29,1 por ciento menos que en 2021, y la cifra más baja desde 2013.

Con videos en TikTok usted puede ayudar a que se siembren árboles nativos, ELTIEMPO COM

Coca-Cola FEMSA, embotelladora líder de bebidas y que cumple 20 años de operación en Colombia, y Vive Bailando, quienes han trabajado en conjunto durante más de 7 años beneficiando a más de 7.050 niños, adolescentes y jóvenes con intervenciones en distintas regiones del país, anunciaron el lanzamiento de la primera plataforma digital que, a través del movimiento, genera impacto social y ambiental: Tu Flow Mueve.

Alerta de Minambiente por escasez de datos del clima, ELTIEMPO COM

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, advirtió ayer sobre la poca disponibilidad de información que hay acerca del clima en Latinoamérica. “Es vergonzoso que en esta región tengamos menor densidad de datos sobre el monitoreo del clima”, dijo la jefe de la cartera durante la V Conferencia Regional sobre Reportes del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), que se realizará en Bogotá hasta el 14 julio.

Encuentran en África evidencia de los glaciares más antiguos del mundo, EL ESPECTADOR COM

Fueron encontradas las huellas de los glaciares conocidos más antiguos del mundo, que datan de hace 2.900 millones de años, bajo los mayores depósitos de oro de la Tierra, en Sudáfrica.

Esto sugiere la presencia de casquetes de hielo continentales en ese momento y que esta área estaba más cerca de los polos, o que partes de la Tierra pudieron haberse congelado en un período previamente desconocido de glaciación global, con un clima extremadamente frío.

Colombia logró avanzar en acción climática un 60,6 %, Portafolio co

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) han venido tomando relevancia en el mundo después de visibilizar las problemáticas sociales, ambientales, económicas, entre otras, a nivel global con la Agenda 2030. En este aspecto, Colombia es uno de los países que viene trabando en esta materia.

El Banco Mundial, en su actualización del ‘Atlas de los ODS 2023’, presentó el avance de los 17 objetivos que se vienen implementando y aún más, la forma en la que los países los trabajan y llegan a ellos.

Conozca qué es el cambio climático en un lenguaje sencillo, Diario Occidente co

La preocupación por el continuo deterioro de grandes extensiones de bosque no es gratuita, pues es en esos puntos del planeta donde se conserva la mayor cantidad de carbono necesario para mitigar el cambio climático.

Las temperaturas elevadas en varias ciudades son una manifestación tácita de que algo está cambiando y puede empeorar.

Páginas