Neutral

Editorial - Cali necesita reconciliarse con sus normas viales, pág4, Diario Occidente

Las tensiones entre guardas de tránsito y conductores, especialmente motociclistas, se intensifican peligrosamente en Cali.

En lo que va del año, las agresiones contra agentes de movilidad se duplicaron: de 21 casos registrados hasta julio de 2024 se pasó a 45 en el mismo periodo de 2025.

A esto se suman hechos recientes de violencia física, amenazas, intimidaciones colectivas y reacciones armadas, tanto de ciudadanos como de funcionarios, una situación amenaza con desbordarse si no se interviene de fondo.

Editorial - Cali_ suben agresiones a guardas de tránsito en 2025, Diario Occidente

Las tensiones entre guardas de tránsito y conductores, especialmente motociclistas, se intensifican peligrosamente en Cali.

En lo que va del año, las agresiones contra agentes de movilidad se duplicaron: de 21 casos registrados hasta julio de 2024 se pasó a 45 en el mismo periodo de 2025.

A esto se suman hechos recientes de violencia física, amenazas, intimidaciones colectivas y reacciones armadas, tanto de ciudadanos como de funcionarios, una situación amenaza con desbordarse si no se interviene de fondo.

Ocho homicidios se registraron en Cali durante el fin de semana, Diario Occidente

Durante el fin de semana, la ciudad de Cali vivió una nueva ola de violencia.

El Observatorio de Seguridad, en su informe diario de homicidios, reportó un total de ocho casos ocurridos entre el sábado y el domingo.

El registro forma parte del acumulado anual que, entre el 1 de enero y el 27 de julio de 2025, suma 553 homicidios en la capital del Valle del Cauca.

El informe destaca un aumento del 9 % en comparación con el mismo período de 2024, año en que se contabilizaron 506 muertes violentas.

8 homicidios se registraron en Cali durante el fin de semana, pág2, Diario Occidente

Durante el fin de semana, la ciudad de Cali vivió una nueva ola de violencia.

El Observatorio de Seguridad, en su informe diario de homicidios, reportó un total de ocho casos ocurridos entre el sábado y el domingo.

El registro forma parte del acumulado anual que, entre el 1 de enero y el 27 de julio de 2025, suma 553 homicidios en la capital del Valle del Cauca.

El informe destaca un aumento del 9 % en comparación con el mismo período de 2024, año en que se contabilizaron 506 muertes violentas.

Falta de energía en luminarias de pueste de La Variante en Ibagué

Victor Guerrero, comerciante de un puesto de avena en el puente La Variante de ibagué, habla de la falta de energía en las luminarias de alumbrado público y la falta de postes en esa zona que facilita que múltiples personas hayan tomado la fatal decisión de lanzarse desde ese puente. Pide a Infibagué que se ilumine el sector.

Reclusos deportados desde Ecuador saturarían cárcel de Cali, pág5, Diario Occidente

La crisis carcelaria en Cali enfrenta un nuevo reto: la llegada de al menos 400 privados de la libertad deportados desde Ecuador.

Según el personero, Gerardo Mendoza Castrillón, esta repatriación masiva pone en jaque la capacidad operativa del sistema penitenciario local, ya colapsado por el hacinamiento.

Actualmente, la cárcel de Villahermosa, principal centro de reclusión de la ciudad, alberga a 3.769 internos, aunque su capacidad instalada es de 1.884.

Crisis carcelaria en Cali podría agravarse con llegada de privados de libertad desde Ecuador, Diario Occidente

La crisis carcelaria en Cali enfrenta un nuevo reto: la llegada de al menos 400 privados de la libertad deportados desde Ecuador.

Según el personero, Gerardo Mendoza Castrillón, esta repatriación masiva pone en jaque la capacidad operativa del sistema penitenciario local, ya colapsado por el hacinamiento.

Actualmente, la cárcel de Villahermosa, principal centro de reclusión de la ciudad, alberga a 3.769 internos, aunque su capacidad instalada es de 1.884.

Miguel Arango critica los resultados de campañas de cultura ciudadana en Cali, Noticiero Relámpago 750am

Alcalde de Cali presentó campaña para recuperar la cultura ciudadana. Miguel Arango recuerda que Ospina en su administración también presentó una campaña que no funcionó y, manifiesta que Alejandro Eder desde el inicio de su alcaldía se comprometió a recuperar el orden poniendo en cintura a los motociclistas y dice que hoy estos conductores siguen irrespetando los semáforos e invadiendo los andenes.  Habló del poco control a la invasión de espacio público por parte de vendedores informales en la ciudad.

Exconcejal Martín Bravo denunció amenazas en su contra, Noticiero Relámpago 715am

Juan Martín Bravo habla acerca del fallo de acción popular para la recuperación del espacio público y reubicación de vendedores informales en el centro de Cali. Denuncia amenazas en su contra luego de que se dio este fallo.  También se refirió a la intervención vial que tiene que hacer la alcaldía a vías de la comuna 17.

Páginas