Neutral

Este mes, Celsia pondrá en funcionamiento su primer parque eólico

El nuevo parque eólico Carreto generará aproximadamente 30 GWh de energía limpia al año, que serán inyectados al Sistema Interconectado Nacional, aportando a la diversificación de la matriz energética de Colombia.

Cuenta con dos aerogeneradores de última generación, cada uno de 4,8 MW de capacidad. La estructura de cada uno tiene como base una torre de concreto de 120 metros de altura, la góndola y tres palas de 77,2 m cada una.

Dirección de la Autoridad de Consulta Previa lideró protocolización de acuerdos con comunidades wayuu y la empresa Celsia en La Guajira

Riohacha, La Guajira, 4 de junio de 2025 (@MinInterior)-. En un espacio de diálogo respetuoso e intercultural, la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa del Ministerio del Interior acompañó el proceso de formulación y protocolización de acuerdos con las comunidades indígenas wayuu: Mashalesirra y Pariyen, en el marco del proyecto de modificación e integración de la licencia ambiental de los parques eólicos Camelia, Camelia 1 y Camelia 2, desarrollado por la empresa Celsia Colombia S.A. E.S.P.

Índice MSCI Colcap comienza junio con un fuerte incremento

El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 19,14 %.

Desde nuestra perspectiva técnica, el índice MSCI Colcap conserva su tendencia alcista en el marco de tiempo diario. La primera zona de soporte estaría en los 1.600 puntos. En cuanto a su nivel de resistencia se mantiene en los 1.700 puntos.

Colombia busca inversionistas para obras en red de Antioquia

Colombia publicó los documentos de la licitación por obras de transmisión eléctrica como parte de los planes del gobierno para mejorar la confiabilidad y la capacidad de la red.

El proyecto comprende la subestación de 230 kV Corrientes (antes San Lorenzo) y líneas eléctricas asociadas en el municipio de Cocorná, en el noroccidental departamento de Antioquia.

El adjudicatario firmará un contrato de concesión a 25 años para diseñar, construir, operar y dar mantenimiento a la infraestructura, que deberá estar operativa a más tardar el 31 de octubre de 2028.

Habitantes del barrio Altos de Menga en Cali protestaron por falta de agua potable

Durante más de seis horas, los habitantes del barrio Altos de Menga bloquearon el paso frente a la Alcaldía de Cali, exigiendo respuestas a la administración municipal y Emcali por la falta de agua potable en su comunidad, ubicada en la comuna 2, en el norte de la ciudad.

En el lugar de la protesta, donde la calle fue bloqueada con cintas amarillas, la Personería de Cali acompañó a la comunidad para garantizar que la protesta sea pacífica y lograr prontas soluciones.

Ataque con una granada contra cárcel en Cali deja al menos seis personas heridas

Un nuevo ataque con explosivos se reportó en la noche de este viernes 6 de junio, en la ciudad de Cali. Según se conoce hasta el momento, una granada fue lanzada en contra de las instalaciones de la cárcel de Villahermosa, ubicada al oriente de la capital del Valle del Cauca. El reporte preliminar es de al menos seis personas con heridas leves, por la onda explosiva.

Hinchas del Deportivo Cali preparan marcha, ante crisis del club

El Deportivo Cali enfrenta una coyuntura crítica que moviliza a su hinchada.

Este jueves 12 de junio, desde las 6:00 p.m., diferentes colectivos de aficionados realizarán una marcha cultural en la ciudad.

El punto de encuentro será la sede administrativa Álex Gorayeb, epicentro del reclamo simbólico que busca visibilizar la situación financiera e institucional del club.

La iniciativa, promovida por grupos de las cuatro tribunas del estadio, responde a una profunda preocupación por el futuro del equipo.

Hinchas del Deportivo Cali preparan marcha, ante crisis del club

El Deportivo Cali enfrenta una coyuntura crítica que moviliza a su hinchada.

Este jueves 12 de junio, desde las 6:00 p.m., diferentes colectivos de aficionados realizarán una marcha cultural en la ciudad.

El punto de encuentro será la sede administrativa Álex Gorayeb, epicentro del reclamo simbólico que busca visibilizar la situación financiera e institucional del club.

La iniciativa, promovida por grupos de las cuatro tribunas del estadio, responde a una profunda preocupación por el futuro del equipo.

Estos son los 49 tramos viales priorizadas para recuperar en Cali, verifique si su sector será intervenido en 2025

Cali continúa su plan de recuperación de infraestructura vial.

En esta ocasión, la Secretaría de Infraestructura lanzó una licitación pública por más de 7.000 millones de pesos para intervenir 49 tramos viales, seleccionados por la ciudadanía a través del presupuesto participativo.

La licitación ya se encuentra disponible en el SECOP bajo el número 4151.010.32.1.0539-2025.

El proceso está dirigido a contratistas especializados en obras viales, quienes ejecutarán trabajos en cinco comunas: 7, 8, 11, 17 y 18.

Así está devastando el plástico a los océanos del planeta

El problema de la contaminación marítima causada por desechos se hizo evidente en la década de 1970. En el medio siglo transcurrido desde entonces, el problema se ha extendido cada vez más, como han demostrado las expediciones científicas llevadas a cabo por la Fundación Tara Ocean.

Los desechos de gran tamaño, como las redes de pesca, y sus efectos desastrosos en la vida marina, son el síntoma más visible.

Páginas