Neutral

En video_ ven, por primera vez, a una osa de anteojos con su cría en Rivera, Huila

Por medio de cámaras trampa, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) confirmó el primer avistamiento por parte de esa entidad de un oso de anteojos (Tremarctos ornatus) en Rivera, Huila. Esto confirma la presencia de la especie en 16 municipios de ese departamento.

Epicca 2025_ innovación y sostenibilidad para centros comerciales

Con más de 500 líderes del sector comercial de América Latina, inició Epicca 2025, el Encuentro de Profesionales de la Industria de Centros Comerciales, organizado por Acecolombia en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas en Cartagena.

Bajo el lema “Líderes que Inspiran”, durante el evento se han compartido historias destacadas sobre las acciones de responsabilidad social que adelantan los centros comerciales, resaltando cómo estas iniciativas impactan positivamente el bienestar de sus comunidades.

Día sin carro en Cali enfrenta críticas por afectar economía y visitantes, pág2, Diario Occidente

La decisión de implementar el día sin carro en Cali el próximo 4 de mayo, justo cuando se llevará a cabo la Maratón de Cali, generó reacciones inmediatas en el Concejo Municipal.

Los concejales Alexandra Hernández y Juan Felipe Murgueitio expresaron públicamente su preocupación por las posibles consecuencias económicas que traería esta jornada de restricción vehicular.

Según Hernández, la llegada de visitantes internacionales con motivo de la maratón representa una oportunidad clave para sectores como el gastronómico y el turismo.

Polémica por el día sin carro en Cali_ concejales piden revisar la medida por su impacto en sectores económicos

La decisión de implementar el día sin carro en Cali el próximo 4 de mayo, justo cuando se llevará a cabo la Maratón de Cali, generó reacciones inmediatas en el Concejo Municipal.

Los concejales Alexandra Hernández y Juan Felipe Murgueitio expresaron públicamente su preocupación por las posibles consecuencias económicas que traería esta jornada de restricción vehicular.

Según Hernández, la llegada de visitantes internacionales con motivo de la maratón representa una oportunidad clave para sectores como el gastronómico y el turismo.

Operación ‘Rescate’ en Cali_ cinco animales silvestres fueron liberados tras uso turístico ilegal

Cinco ejemplares de fauna silvestre fueron rescatados en el kilómetro 18 de Cali, tras un operativo de la Policía Nacional con apoyo del grupo de Policía Ambiental.

Esta acción, denominada ‘Rescate’, respondió a una denuncia ciudadana sobre el uso indebido de animales para fotografías turísticas.

El operativo sorprendió a un hombre que ofrecía imágenes con animales silvestres a cambio de dinero.

Animales silvestres usados como atracción en Cali fueron rescatados, pág2

Cinco ejemplares de fauna silvestre fueron rescatados en el kilómetro 18 de Cali, tras un operativo de la Policía Nacional con apoyo del grupo de Policía Ambiental.

Esta acción, denominada ‘Rescate’, respondió a una denuncia ciudadana sobre el uso indebido de animales para fotografías turísticas.

El operativo sorprendió a un hombre que ofrecía imágenes con animales silvestres a cambio de dinero.

Anuncio de protesta por comunidad de Anchicayá, 618am

Líder del corregimiento número ocho Rómulo Cordoba, anuncia protesta en la defensoría del pueblo por inconformidad por la información suministrada en la reunión realizada el 23 de abril en la ciudad de Bogotá donde no hay una respuesta oportuna al pago de la indemnización. Manifiesta que el 29 de abril optarán por encadenarse en la oficina de personería.

Anuncio de protesta por comunidad de Anchicayá,618am

Líder del corregimiento número ocho Rómulo Cordoba, anuncia protesta en la defensoría del pueblo por inconformidad por la información suministrada en la reunión realizada el 23 de abril en la ciudad de Bogotá donde no hay una respuesta oportuna al pago de la indemnización. Manifiesta que el 29 de abril optarán por encadenarse en la oficina de personería.

Los primeros 30 años del Instituto Humboldt_ conocimiento de la biodiversidad que transforma el futuro de la sociedad

Desde BIBO, de El Espectador, lo invitamos a hacer un recorrido por la historia del centro de investigación encargado de brindar el panorama de la biodiversidad en Colombia: el Instituto Humboldt. Sus logros muestran cómo la investigación de la naturaleza puede definir un futuro sostenible.

Páginas