Neutral

Escombrera de la 50 se llenó otra vez; residuos alcanzan 10 metros de altura sobre una calle en Cali

Ese lote de la carrera 50 con avenida Simón Bolívar lleva 27 años recibiendo escombros o residuos de construcción y demolición. Hace 15 años, un juzgado ordenó su cierre y aún esa sentencia no ha podido ser cumplida por cinco alcaldías en Cali. 

Las soluciones han sido evacuar los residuos a otros municipios, pero sin un depósito final de escombros, la ciudad sigue en riesgo por estos materiales porque no hay un lugar para disponerlos de manera permanente. 

Censo y compra de energía no regulada para el alumbrado público

El concejo de Buenaventura adelanto la sesión de control político centrada en la situación de alumbrado público e la ciudad, líder de venta de la empresa Celsia argumenta que actualizar el censo para conocer las condiciones reales de alumbrado público y que la alcaldía pase de mercado no regulado para la compra de la energía si tiene que traducirse en un alivio para los usuarios. La empresa manifestó que es la alcaldía quien define que se le cobra y a quien respecto a las tarifas de alumbrado de acuerdo con el estrado

Censo y compra de energía no regulada para el alumbrado público, Noticiero del Medio Día, Facebook

l concejo de Buenaventura adelanto la sesión de control político centrada en la situación de alumbrado público e la ciudad, líder de venta de la empresa Celsia argumenta que actualizar el censo para conocer las condiciones reales de alumbrado público y que la alcaldía pase de mercado no regulado para la compra de la energía si tiene que traducirse en un alivio para los usuarios. La empresa manifestó que es la alcaldía quien define que se le cobra y a quien respecto a las tarifas de alumbrado de acuerdo con el estrado

 

Control político en relación al alumbrado público, 1220pm

Director de la oficina de planeación Milton Angulo manifestó que la alcaldía viene trabajando en las tres tareas que espera se traduzcan en alivios para el servicio de alumbrado público. Se debe contratar el tema de interventoría, con la empresa Celsia se ha realizado alianza para el censo de las luminarias, y determinar el tema de estudio técnico tarifario y el precio de la energía no regulada

Cali se ubica entre las ciudades más peligrosas de Latinoamérica en 2025

El estudio de criminalidad publicado por la plataforma Numbeo en 2025 posicionó a Cali como la séptima ciudad más peligrosa de Latinoamérica.

Con un índice de 71.3 sobre 100, la capital del Valle del Cauca superó a urbes como Lima, Bogotá y Buenos Aires en niveles de inseguridad percibida y registrada.

Este índice tiene en cuenta varios factores.

Homicidios, robos, asaltos y la percepción de seguridad entre los ciudadanos fueron los principales indicadores evaluados.

Cali se ubica entre las ciudad más peligrosas de latinoamérica en 2025, pág2, Diario Occidente

El estudio de criminalidad publicado por la plataforma Numbeo en 2025 posicionó a Cali como la séptima ciudad más peligrosa de Latinoamérica.

Con un índice de 71.3 sobre 100, la capital del Valle del Cauca superó a urbes como Lima, Bogotá y Buenos Aires en niveles de inseguridad percibida y registrada.

Este índice tiene en cuenta varios factores.

Homicidios, robos, asaltos y la percepción de seguridad entre los ciudadanos fueron los principales indicadores evaluados.

¿habrá un Noboa colombiano_, pág3, Diario Occidente

El escritor Gustavo Álvarez Gardeazábal alborotó el cotarro político colombiano –otra vez- con su crónica de este martes 22 de abril en la que, a partir del triunfo electoral del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, contó que en Colombia se está buscando un candidato con un perfil similar para las elecciones de 2026, y hasta dio nombres…

¿Habrá un Noboa colombiano en 2026_

El escritor Gustavo Álvarez Gardeazábal alborotó el cotarro político colombiano –otra vez- con su crónica de este martes 22 de abril en la que, a partir del triunfo electoral del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, contó que en Colombia se está buscando un candidato con un perfil similar para las elecciones de 2026, y hasta dio nombres…

Reunión para definir avances en obras del centro, Noticiero de Buenaventura, Facebook

Nelson Bonilla secretario infraestructura vía, habla de la reunión realizada con la SAAAB y la Unión Vial Del Pacífico por los problemas de redes que se han presentado en el sector ocasionado la suspensión de los trabajos, se llegaron a unos compromisos a partir del mes de mayo para terminar en el mes de noviembre, se deben coordinar con diferentes empresas dueñas de las redes

Páginas