Neutral

Censo y compra de energía no regulada para el alumbrado público

El concejo de Buenaventura adelanto la sesión de control político centrada en la situación de alumbrado público e la ciudad, líder de venta de la empresa Celsia argumenta que actualizar el censo para conocer las condiciones reales de alumbrado público y que la alcaldía pase de mercado no regulado para la compra de la energía si tiene que traducirse en un alivio para los usuarios. La empresa manifestó que es la alcaldía quien define que se le cobra y a quien respecto a las tarifas de alumbrado de acuerdo con el estrado

Censo y compra de energía no regulada para el alumbrado público, Noticiero de Buenaventura, Facebook

El concejo de Buenaventura adelanto la sesión de control político centrada en la situación de alumbrado público e la ciudad, líder de venta de la empresa Celsia argumenta que actualizar el censo para conocer las condiciones reales de alumbrado público y que la alcaldía pase de mercado no regulado para la compra de la energía si tiene que traducirse en un alivio para los usuarios. La empresa manifestó que es la alcaldía quien define que se le cobra y a quien respecto a las tarifas de alumbrado de acuerdo con el estrado

Concejo pide acciones para modernizar el alumbrado público

El concejo de Buenaventura adelanto la sesión de control político centrada en la situación de alumbrado público e la ciudad, citando al director de la oficina de planeación y representante de la empresa Iluminemos y Celsia para analizar el estado actual del servicio. Durante la sesión los concejales expresaron su inconformidad con el estado del sistema y se propuso una mesa técnica para definir una hoja de ruta. Desde la empresa Celsia informó que el censo de luminaria data desde el 2019, hoy se inició un nuevo proceso con el apoyo de la administración distrital

Concejo pide acciones para modernizar el alumbrado público, TV Noticias Buenaventura, Facebook

El concejo de Buenaventura adelanto la sesión de control político centrada en la situación de alumbrado público e la ciudad, citando al director de la oficina de planeación y representante de la empresa Iluminemos y Celsia para analizar el estado actual del servicio. Durante la sesión los concejales expresaron su inconformidad con el estado del sistema y se propuso una mesa técnica para definir una hoja de ruta. Desde la empresa Celsia informó que el censo de luminaria data desde el 2019, hoy se inició un nuevo proceso con el apoyo de la administración distrital

Se desarrolla debate en el concejo por problemática de alumbrado público

Se desarrolla debate por problema que se está presentado con el alumbrado público en Buenaventura, fueron citados las empresas Iluminemos, Celsia, director de la oficina de planeación, personería procuraduría. El presidente del concejo Alexander Aragon, manifestó que los actores citados con el fin de escuchar a cada funcionario desde su competencia que se viene haciendo para resolver la problemática de alumbrado público, al terminar el ejercicio se espera que ya se tenga un plan para llegar a una solución

Aguacero mostró lo poco preparada que está Ibagué para enfrentar emergencias

Un fuerte aguacero ocurrido en la madrugada del domingo 20 de abril en Ibagué dejó un saldo trágico: un joven de 20 años murió arrastrado por una corriente en la avenida Mirolindo con calle 60. Además de esta pérdida, se reportaron múltiples emergencias, incluyendo caída de árboles en diferentes sectores de la ciudad (glorieta de Cañaveral, en la carrera Quinta, frente al Hospital Federico Lleras Acosta del barrio Limonar), desbordamiento de aguas residuales e inundaciones en sectores como Jardín, La Gaviota y Calarcá.

Análisis de los 4 temas que no parecen tener solución en Cali, Noticiero Relámpago 741am

Analizan los cuatro temas en la ciudad que parecen que no tienen solución a pesar del trabajo y las propuestas de los alcaldes en Cali:  la seguridad, las vías, el MIO y la corrupción.

Manifiestan que el fortalecimiento de la delincuencia en la ciudad hace complicado el manejo de la seguridad. Sobre las vías señalan que el atraso que tiene la ciudad hace que las reparaciones no sean suficientes. 

En cuanto al MIO, señalan que la ciudadanía perdió la confianza en el servicio por el retraso en las rutas de los buses y deficiencia en los puntos de recarga. 

Páginas