Neutral

Así transcurrió la jornada de movilización del 28 de mayo en Cali_

La movilización del 28 de mayo en Cali, convocada en el marco del Paro Nacional, transcurrió en un ambiente de tranquilidad.

A pesar de las expectativas sobre una alta participación, la jornada se caracterizó por una afluencia moderada y sin incidentes que alteraran el orden público.

Desde temprano, los puntos habituales de concentración registraron presencia de manifestantes, pero en menor número que en otras convocatorias.

Editorial - Marchas del 28M_ calma, madurez y mensaje a políticos

La baja asistencia a las marchas del paro nacional convocado por la CUT y respaldado por el presidente Gustavo Petro dejó muchas lecturas posibles.

Sin embargo, más allá del debate sobre si la convocatoria fue o no un fracaso, hay un hecho innegable: la ciudadanía no cayó en el juego de la confrontación. Esa es la mejor señal de madurez democrática que podía dar el país.

Editorial - Concejo Municipal y su utilidad para la democracia, Tu Razón

En el modelo democrático rep r e s e n t a t i v o colombiano, los concejos municipales han sido concebidos como órganos fundamentales para la articulación entre ciudadanía y Estado. Son, en teoría, las corporaciones públicas
encargadas de ejercer control político sobre las administraciones municipales, aprobar los planes de desarrollo, vigilar la ejecución presupuestal, debatir las políticas públicas locales y, sobre todo, representar la voz de la comunidad en el escenario institucional.

Policía le cierra la puerta a agitadores los días 28 y 29, Tu Razón

Un Puesto de Mando Unificado fue instalado en La Alcaldía de Cali con el fin de garantizar las manifestaciones públicas y pacíficas, reforzado funcionarios que van a monitorear los recorridos y poner tener rápida respuesta
en el caso de alteraciones del orden público.

Ospina será acusado por presuntas irregularidades en Feria Virtual, Tu Razón

El próximo viernes el embajador en Palestina será acusado por presuntas irregularidades
en Feria Virtual El ex alcalde de Cali Jorge Iván Ospina, designado como nuevo embajador de Colombia en
Palestina, deberá acudir el próximo viernes 30 de mayo a la audiencia de acusación de cargos prevista
en el Juzgado Primer Penal del Circuito. La Fiscalía General de la Nación le imputó en enero de 2024 cargos al
exalcalde de Cali, Jorge Iván Ospina Gómez, por el delito de contratación sin cumplimiento de requisitos legales en el alumbrado navideño de 2020.

Así cayó banda de robos bancarios con integrantes de Cali y Bogotá_ el líder simulaba ser conductor de pasajeros

La Policía Nacional capturó a ‘los Piratas’, un grupo de delincuencia común organizada que robaba bancos o entidades financieras en Cali. Esta banda contactaba a criminales de Bogotá y Barranquilla para cometer los robos y luego, desaparecer, buscando despistar a las autoridades.

Se les atribuyen, al menos, cuatro hurtos en la modalidad de taquillazo, durante las últimas semanas con una cuantía superior a los 100 millones de pesos.

Polémica _ Gerente de Emcali denuncia racismo por parte de un sindicalista_ esto fue lo que contestó el denunciado

Una polémica se generó en las Empresas Municipales de Cali (Emcali). El gerente general de la entidad, Roger Mina, denunció penalmente al sindicalista Harold Viáfara por presunto acto de discriminación agravado en concurso heterogéneo y simultáneo con injuria, calumnia y violencia contra servidor público. 

Con ESMAD no se taponará más la vía a Buenaventura

Habitantes del corregimiento 8 que han perdido la paciencia entre la mora del pago de una millonaria indemnización ganada ante el juez, que garantiza la justicia por una descarga de sedimentos ocasionada en el 2001 por la hidroeléctrica administrada por EPSA hoy Celsia, y que lleva 24 años en espera.

Editorial - El país le dijo no al paro convocado por Petro

Aunque el presidente Gustavo Petro intente desligarse del paro convocado esta semana, lo cierto es que fue su principal impulsor.

Su discurso desde China, sus palabras en Barranquilla y las publicaciones oficiales de la Presidencia en redes sociales lo dejan claro, el llamado fue suyo y, por lo tanto, la respuesta del pueblo, al no atender su llamado, es un mensaje para él.

La respuesta fue un “no”. No a la confrontación, no a la manipulación de las emociones colectivas, no a las convocatorias que buscan dividir al país entre seguidores y enemigos.

Páginas