Neutral

Empresas del Valle están pagando más por energía y agua, aunque usan menos; conozca la razón -

En el Valle del Cauca, las empresas están implementando medidas de eficiencia, ajustando operaciones y reduciendo el consumo de servicios públicos. Sin embargo, sus facturas no lo reflejan. El gasto en energía, agua y gas sigue siendo uno de los más altos del país, evidenciando un desbalance entre consumo real y facturación efectiva.

Link https://www.elpais.com.co/economia/empresas-del-valle-estan-pagando-mas-...

Así se reparte el dinero de la tasa de seguridad en el Valle

Luego de que se conociera que la Corte Constitucional tumbó la tasa especial de seguridad que se cobra en el recibo de energía a los vallecaucanos de estratos 4, 5 y 6 y las empresas, surgieron dudas sobre la manera en la que se recolectarían recursos para la protección del departamento. Sin embargo, la Gobernación aclaró que el fallo no corresponde al recaudo actual.

Concejales inconformes por aguas estancadas

Concejales están inconformes por aguas estancadas que se encuentra frente a la instalación edilicia, ellos responsabilizan a Celsia porque consideran que esto está relacionado con los trabajos de modernización que realiza la entidad en el malecón. Informan que ya transmitieron a la entidad la información. Desde la empresa de energía confirma que ya se recibió la documentación por parte de los concejales manifestado la inquietud, pero se requiere hacer un cruce de información con la SAAAB para determinar la raíz del problema.

Copete afirma que el proyecto de regasificadora no se realizó por falta de licencia ambiental y consulta previa

Frente a la controversia que se ha generado en Buenaventura por el proyecto de la construcción de una regasificadora en Buga y no en Buenaventura, el ingeniero Héctor Copete explicó algunas de las razones, donde afirma que se debe a la falta de licencia ambiental y consulta previa

Deforestación en Colombia en 2024 volvió a aumentar_ el año pasado se perdieron 113.608 hectáreas, una extensión similar a la ciudad de Cúcuta, eltiempo com, 31072025

El flagelo de la deforestación volvió a aumentar en Colombia durante el año pasado. Eso según datos del más reciente informe anual de deforestación del Ideam, desarrollado por el Sistema de Monitoreo de bosque y Carbono (SMByC) de la entidad. Las cifras, presentadas este miércoles en rueda de prensa por la ministra de Ambiente, Lena Estrada Añokazi, señalan que el año pasado nuestro país registró un total de 113.608 hectáreas deforestadas.

El CDAV formulará denuncia penal contra autores de destrucción de cámaras de fotomulta, Tu Razón

El Centro de Diagnóstico Automotor del Valle Ltda., informa a la ciudadanía que, en hechos ocurridos en la madrugada de hoy en el sur de la ciudad, dos equipos de foto detección electrónica (cámaras salvavidas) ubicados
en la carrera 80 con calle 14 y la calle 25 con carrera 73, que hacen parte del mobiliario urbano destinado al control y seguridad vial de la ciudad, fueron objeto de daños materiales.

Páginas