Neutral

El gran desierto indio desaparecería en un siglo por el cambio climático, EL ESPECTADOR COM

La mayoría de los estudios predicen que los desiertos de la Tierra crecerán con el calentamiento global, como, por ejemplo, le pasará al del Sahara, que se cree se expandirá más de 6000 kilómetros cuadrados por año para 2050. Pero, una más reciente investigación mostró que podrá tener el impacto opuesto en el Thar.

Científicos chinos aseguran haber hallado el árbol más alto de Asia en el Tíbet, ELTIEMPO COM

Un equipo de científicos chinos descubrió en el sur de la región suroccidental del
Tíbet el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia, un tipo de ciprés de 101,2 metros de altura desde su base hasta la rama viva más alta, informó este domingo la televisión estatal CGTN.

Editorial _ Alza de peajes, reversazo inevitable del Gobierno, el heraldo co

Sea como fuere, el ministro Camargo pone la cara. Reconoce que el Gobierno dará reversa a la decisión al estimar que cumplió su objetivo. Sí, pero no, ministro, y lo sabe. Hace lo correcto, pero su afirmación no es del todo cierta porque una vez se produzca el reajuste tendrá su efecto en el costo del flete de transporte y en el de los pasajes. Lo comido saldrá por lo servido y eso será inevitable, más temprano que tarde. Tendremos que tragarnos ese sapo, como tantos otros, mientras el Gobierno asume que el bolsillo de los colombianos es infinito. Pues no es así.

Dos tipos de permiso tramitará la CRQ para intervenciones en Río La Vieja por obras en el puente El Alambrado, Transmisora Quindío, 25072023

Aunque la Corporación Autónoma Regional del Quindío no había sido notificada oficialmente sobre la competencia para tramitar permisos ambientales, desde que conoció la noticia empezaron a adelantar las gestiones para tal fin, con lo que definieron que se deben tramitar 2 permisos y ahora se espera que concesionario allegue la documentación respectiva para el auto de inicio.

José Manuel Cortés Orozco, director de la autoridad ambiental, aclaró que esto no es condición para frenar obras y se pueda dar cumplimiento al cronograma establecido.

Conductores en Colombia, fregados por dos medidas que se anunciaron y salieron mal, pulzo com

La primera medida señalada corresponde a las rebajas al Soat que el Gobierno Nacional anunció para favorecer a algunos motociclistas en nuestro país.

Esa rebaja solo engordó el déficit que tenía el Soat en Colombia, tipo de seguro que ya afrontaba malos momentos por cuenta de huecos enormes en sus arcas.

El millonario déficit que pone en peligro a los proyectos viales del país, El Nuevo Día com

La Procuraduría General citó a una mesa de seguimiento al Instituto Nacional de Vías (INVIAS), la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el ministerio de Transporte debido a los graves riesgos que se podrían generar por la congelación en los reajustes de las tarifas de peajes.

Autoridades en el Quindío llaman a conductores a la prudencia en puente Barragán, caracol com co

Y es que el lunes 24 de julio fue dada el paso controlado en el puente que comunica a los municipios cordilleranos del departamento y Caicedonia en el Valle del Cauca, sin embargo, la indisciplina social ha generado traumatismos en el proceso.

El secretario de Infraestructura del Quindío, Héctor David Guzmán, sostuvo que hay conductores que no son conscientes en que continúa la afectación en el pilote por lo que es fundamental acatar las medidas establecidas como es no sobrepasar la capacidad de carga.

Páginas