Neutral

El tiempo seco continuará en Cali y las principales ciudades de Colombia, Diario Occidente co

La temporada seca en Santiago de Cali según los expertos continuará hasta mediados de septiembre, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 31 °C.

El mes más cálido del año en Cali es agosto, con una temperatura máxima promedio de 31 °C y mínima de 21 °C.

En ese sentido, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), pronóstica continuidad de tiempo seco en la capital del Valle.

El tiempo seco continuará en Cali y las principales ciudades de Colombia, Diario Occidente co

La temporada seca en Santiago de Cali según los expertos continuará hasta mediados de septiembre, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 31 °C.

El mes más cálido del año en Cali es agosto, con una temperatura máxima promedio de 31 °C y mínima de 21 °C.

En ese sentido, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), pronóstica continuidad de tiempo seco en la capital del Valle.

Comunidad denuncia que incendios forestales son provocados, pág 5, Diario Occidente

Los múltiples incendios forestales en lotes de Ciudad Meléndez y Valle del Lili en Santiago de Cali tienen en estado de alarma a las autoridades. Esto tiene que ver con que la comunidad de estos sectores caleños perjudicados por esta situación, denuncian una posible quema de estos predios por terceros.

Hostigada subestación de policía del cgto Barragán luego de que criminales cortaran la energía

Un grupo de las Disidencias de las Farc hostigaron, ayer hacia las 7pm, la subestación de policía del corregimeinto de Barragán. Los miembrs de este grupo al margen de la ley, previamente al ataque, cortaron el servicio de energía de la zona.

Piangüeo, la práctica de las mujeres del Pacífico que sería patrimonio de la Unesco, EL ESPECTADOR COM

La labor de cerca de 11.328 mujeres que se dedican al piangüeo concheo, labor ancestral tradicional de las mujeres del Pacífico colombiano, sería declarada como patrimonio cultural inmaterial de la Unesco.

El anuncio fue hecho durante el Primer Encuentro de Mujeres Piangüeras del Pacífico Colombiano, que se realiza en el municipio de Nuquí, en Chocó, y que reúne delegaciones de los departamentos del Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Chocó.

Con el retroceso de los glaciares surgen nuevos arroyos para el salmón, EL ESPECTADOR COM

El ecologista Sandy Milner ha viajado a Alaska durante décadas para estudiar el desarrollo de arroyos que fluyen luego de que se derriten los glaciares. Ha visto insectos que se establecen en un nuevo lugar, alisos y sauces que brotan y miles de peces que llegan a desovar.

Piangüeo, la práctica de las mujeres del Pacífico que sería patrimonio de la Unesco, EL ESPECTADOR COM

La labor de cerca de 11.328 mujeres que se dedican al piangüeo concheo, labor ancestral tradicional de las mujeres del Pacífico colombiano, sería declarada como patrimonio cultural inmaterial de la Unesco.

El anuncio fue hecho durante el Primer Encuentro de Mujeres Piangüeras del Pacífico Colombiano, que se realiza en el municipio de Nuquí, en Chocó, y que reúne delegaciones de los departamentos del Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Chocó.

Páginas