Neutral

Fuerte temblor en Colombia de 6.1 de magnitud se sintió en Bogotá y la zona andina, EL ESPECTADOR COM

Ciudadanos en zonas de Medellín y Bucaramanga también reportaron sentir el temblor. El epicentro fue en El Calvario, a una profundidad menor de 30 kilómetros. No se reportan daños graves hasta ahora.

Temblor en Colombia hoy_ así se vivió el sismo en diferentes zonas del país, ELTIEMPO COM

Un fuerte temblor se sintió en Colombia al mediodía de este jueves. En ciudades como Bogotá los ciudadanos lo percibieron con dureza.

Su epicentro estuvo en el Calvario, Meta, y tuvo una magnitud de 6.1, según los datos iniciales del Servicio Geológico Colombiano.

Temblor de 6,1 grados sacudió el mediodía de este jueves al Valle del Cauca, ELTIEMPO COM

El almuerzo se les convirtió en alarma a cientos de vallecaucanos ante un temblor que sacudió a varios municipios del Valle del Cauca.

Sin embargo, no todos los y las habitantes percibieron el sismo. El epicentro está en el municipio de El Calvario, en Meta, donde se reportan daños bajo dos sismos y cinco réplicas.

Cinco vehículos causaron grave accidente de tránsito en el norte de Cali, 90minutos co

En la madrugada de este lunes se registró un fuerte accidente de tránsito cerca de la estación del MÍO Paso del Comercio. De acuerdo con los videos que se han compartido en redes sociales, al parecer, fue ocasionado por un bus recolector de basura.

En las imágenes se ve cómo dos taxis quedaron aprisionados en el choque en el que se vieron involucrados, aproximadamente, cinco vehículos.

ANI iniciará en dos meses trabajos entre Tibirita y Guateque en Transversal del Sisga, w radio com

Los gobernadores de Boyacá, Ramiro Barragán y de Cundinamarca, Nicolás García se reunieron con funcionarios de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) acordando soluciones para el sector entre Tibirita y Guateque en la Transversal del Sisga.

“La Agencia confirma que iniciará estudios y diseños para atender el punto crítico entre Tibirita y Guateque, y en por lo menos dos meses y medio iniciarán los trabajos”, dijo a través de sus redes sociales Barragán.

Se han capturado por la policía 25 integrantes del Clan del Golfo en Cartagena_ Petro, caracol com co

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), ha determinado medidas en relación al peaje Turbaco del proyecto estratégico Autopistas del Caribe-corredor de carga Cartagena-Barranquilla.

¿Qué pasará si a 2030 no hemos revertido los efectos del cambio climático_, Diario Occidente co

Acuerdos tras acuerdos, las organizaciones mundiales han venido trazando fechas determinantes para que el mundo entero entre en alerta sobre los cambios que ha sufrido el medio ambiente con el transcurso de los años.

Una de las advertencias que está más próxima a cumplirse es la realizada por la Organización de las Naciones Unidas donde se traza el 2030 como fecha límite para que podamos disminuir los efectos del cambio climático y pese a que parece estar cerca esta fecha nuestro comportamiento parece estar bastante lejos de alcanzar estos ideales.

Alcalde Buga y funcionario UNGRD hablan del sistema de alertas tempranas para Río Guadalajara

Se entregó a la comunidad de Buga un sistema de alertas tempranas para el Río Guadalajara. El Alcalde de Buga, Julián Rojas, destaca la inversión hecha por la UNGRD para este sistema, mientras que un funcionario de la entidad explica cómo funciona esta herramienta d emonitoreo y alertas.

 

Periodistas ofrecen excusas por inicio tardio de emision en redes por corte de energía

Hacia el final del noticiero, la periodista afrece disculpas a los oyentes por el inicio tardio de la emisión en redes sociales debido a un momentaneo corte de energía que generó un problema técnico que ya fue superado.

La matriz energética renovable de Colombia requerirá mejores capacidades de almacenamiento

En 2030 Colombia tendrá la capacidad de generar 37 kWh de energía renovable, solar y eólica, si se tienen en cuenta los proyectos previstos para el final de la década, así lo reveló un reciente informe de la Global Energy Monitor. 

Esta transformación de la matriz energética nacional requerirá de tecnologías de almacenamiento eficientes para garantizar un suministro ininterrumpido, considerando la intermitencia propia de las energías renovables.

Páginas