Neutral

Colombia Birdfair 2024, diez años pajareando, Diario Occidente co

Desde el 14 al 18 de febrero Cali vivirá la fiesta de aves más importante de Suramérica, la Feria Internacional de Aves Colombia Birdfair 2024 – Las Aves transforman vidas, que este año tiene a España como país invitado.

La ciudad está lista para recibir a los pajareros de todo el mundo en un evento que se realizará en el Zoológico de Cali y sedes alternas de la ciudad.

Columna- Molino de Papel-A cuidar los humedales

Columna de opinión "Molino de Papel" - En el marco de la celebración del Día de los Humedales, se invita a generar conciencia sobre la conservación de los ecosistemas y la protección del medio ambiente. Destacan que en el Valle del Cauca se cuentan con 90 humedales incluidos en el índice Ramsar.

.

Bomberos del Valle sin recursos para atender emergencias por Fenómeno del Niño

Informe especial sobre la dificultades que tiene los Bomberos del Valle para atender las emergencias, especialmente las generadas por los incendios forestales debidos a la temporada seca por el Fenómeno del Niño. El comandante de Bomberos de Jamundí, capitán Eduardo Sierra, propone que, de la sobretasa ambiental que recibe de la CVC, se destine un porcentaje para cada cuerpo de bomberos del departamento.

Bomberos del Valle sin recursos para atender emergencias por Fenómeno del Niño

Informe especial sobre la dificultades que tiene los Bomberos del Valle para atender las emergencias, especialmente las generadas por los incendios forestales debidos a la temporada seca por el Fenómeno del Niño. El comandante de Bomberos de Jamundí, capitán Eduardo Sierra, propone que, de la sobretasa ambiental que recibe de la CVC, se destine un porcentaje para cada cuerpo de bomberos del departamento.

Jarillón de Cali- un potencial choque entre gobierno Petro y Eder

El presidente Gustavo Petro y Francia Márquez recibieron una carta de familias desalojadas hace una década del Jarillón del Río Cauca, en la que les piden reunirse para ser escuchadas e intervenir tras el nombramiento de Eder del nuevo gerente del proyecto Plan Jarillón, Juan Diego Saa. El nombre de Saa es polémico porque tuvo una relación difícil con las comunidades que estaban asentadas en el dique y luego fueron desalojadas en el marco del Plan Jarillón

Gte Iluminemos habla del deficit financiero y los excedentes irrisorios entregados por Celsia

Gerente de Iluminemos Buenaventura, Irma Rosa Rojas, durante el debate  de control político realizado en el Concejo Distrital, habla del déficit que atraviesa la entidad. Informó que la empresa Celsia, que es la encargada de realizar el recaudo del servicio de alumbrdao público y, tras cobrarse el servicio de energía, entrega un excedente a Iluminemos, que en muchos casos es irrisorio.

Concejal Henry Montaño invitará a Celsia a explicar recaudo alumbrado públco

La representante de la empresa Iluminemos Buenaventura fue citada al Concejo Distrital con el objetivo de informar la situación la cual está atravesando la entidad,  teniendo como referente la mala prestación del servicio. El concejal Henry Montaño afirma que en el distrito de Buenaventura se está pagando un servicio de alumbrado público el cual no se está prestando de la mejor calidad. Agrega que se invitará a la empresa Celsia para aclarar situación de la contrato y recaudo del cobro del servicio de alumbrado público.

Se citará a Celsia a mesa tecnica para solucion a problematica de alumbrado público,

En el debate de control político realizado por el Concejo Distrital de Buenaventura a la empresa Iluminemos Buenavetura, se determinó el déficit financiero que tiene la empresa por la cual no le permite atender la situación de alumbrado público. Edward Jiménez concejal de Buenaventura, manifestó que se citará a la empresa Celsia a mesas técnicas para entre todos, buscar una solución a la situación. Declaraciones de la gerente de Iluminemos, Irma Rosa Rojas.

Páginas