Neutral

Concejal Garcia habla de la polémica por proyecto sobre nueva tarifas de alumbrado público

Concejal Nilson García, y expresidente de la mesa directiva de la corporación,  manifiesta que este proyecto aprobado en diciembre pasado, búsca brindarle facultades a la administración distrital para hacer un estudio para evaluar el cobro adecuado del servicio ya que el operador afrima que lo que se cobra en esta ciudad, está por debajo de la media nacional. Agrega que el operador de energía, Celsia, a sido desconsiderado con la comunidad.

Oyente pide aclaración sobre comunicado Celsia respecto al cambio en tarifa de alumbrado

Oyente pide una aclaración sobre el comunicado enviado por la empresa Celsia respecto al proyecto del cambio en el cobro de las tarifas del servicio de alumbrado público. Director del programa está realizando las gestiones para entrevistar al personal que pueda explicar este tema, extiende invitación a la empresa Celsia, deja claro que la empresa es recaudador, pero hay dos temas que están preocupando como son; el alto consumo que se está generando y el costo de alumbrado público.

Dir. programa hace llamado a administración distrital que busque solución al alumbrado público

Director del programa hace un llamado urgente a la administración distrital para que busque una solución a la problemática que esta viviendo el distrito con temas de alumbrado público que presta Iluminemos Buenaventura. Se pregunta si el problema es de energía, quien debería solucionarlo es la empresa de energía. Menciona que en una conversación extraoficial con un trabajador de la empresa de energía, éste le dijo que varios sectores que se encuentran apagados, en diciembre se conectó en ese punto el alumbrado navideño.   

Cali protege fauna silvestre, pág 5, Diario Occidente

Un total de 323 animales silvestres ha atendido el Hogar de Paso del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente Dagma en lo corrido del 2024 en la capital del Valle. Así mismo, durante este año, un total de 19 animales víctimas del tráfico ilegal de especies han sido atendidos

Cali protege fauna silvestre, pág 5, Diario Occidente

Un total de 323 animales silvestres ha atendido el Hogar de Paso del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente Dagma en lo corrido del 2024 en la capital del Valle. Así mismo, durante este año, un total de 19 animales víctimas del tráfico ilegal de especies han sido atendidos

Polémica por proyecto que incremetaría la tarifa de alumbrado público

Polémica por proyecto aprobado por el Concejo Distrital de Buenaventura que modifica el cobro del alumbrado público ya que paso de ser fijo a variable de acuerdo con el consumo de energía de cada cliente. Ricardo Mosquera, vocal de servicio público, manifiesta su preocupación con este proyecto pide revisión del mismo.

Dir. Cortolima habla de firma de acuerdo para crear la Red Otus

La directora de Cortolima, Olga Lucia Alfonso, habla de la firma de un acuerdo entre las 33 CAR del país para la creación de la Red OTUS quye consiste en un sistema de monitoreo de nuestros ecosistemas para lo cual se realizará la instalación de cerca de 10 mil cámaras trampa. Habla también Francisco Cruz, integrante de la organización Conservación Internacional.

Gobernación Valle, Alcaldía Cali y Minambiente adelantarán implosión socavones minería ilegal en PNN Los Farallones

De cara al COP16, se tomaron algunas decisiones en el Segundo Consejo de Seguridad Ambiental realizado este sábado en Cali y que que contó con la presencia de la Ministra de Medio Ambiente, Susana Mohamed, la Gobernacióndel valle y la Alcaldía de Cali donde se determinó el cierre mediante la implosión de socavones de minería ilegal y la reducción de la deforestación, para preservar los ecosistemas, la biodiversidad y los recursos naturales del Parque Nacional Natural Los Farallones.

De cara a la COP16 habrá cierre de 8 minas ielgales en PNN Los Farallones

El cierre mediante la implosión de socavones de minería ilegal y la reducción de la deforestación, para preservar los ecosistemas, la biodiversidad y los recursos naturales del Parque Nacional Natural Los Farallones, fueron algunas de las decisiones que se tomaron en el Segundo Consejo de Seguridad Ambiental, realizado este sábado en Cali y que que contó con la presencia de la Ministra de Medio Ambiente, Susana Mohamed.

Páginas