Neutral

Lanzamiento de ‘Otus’, la Red Nacional de Cámaras de Fauna, ¿cómo funciona_, EL ESPECTADOR COM, 19032024

Con la introducción de ‘Otus’, las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) llevarán a cabo la vigilancia de los ecosistemas más vitales del país, utilizando tecnología de inteligencia artificial para organizar los datos generados. Además, trabajarán en colaboración con comunidades locales para gestionar el conocimiento sobre grandes felinos, como el puma, el jaguar y los tigrillos, entre otras especies.

Mañana será la inauguración del Mallplaza, Noticiero Relámpago 711am

Mañana se inaugura el centro comercial Mallplaza a las 11am. Además de las marcas importantes que tendrán presencia, destacan el trabajo que social con la comunidad de Siloé y el trabajo ambiental en el sector.

Miguel Arango manifestó que será uno de los centros comerciales más importantes del país y que será un momento histórico para la ciudad.

Rescataron tres manatíes en el Magdalena Medio, afectados por bajos niveles de agua, EL ESPECTADOR COM

Tres manatíes del Caribe (Trichechus manatus manatus) que se encontraban varados en la ciénaga Chocó Viejo, zona limítrofe entre los departamentos del Cesar Santander, fueron rescatados por las corporaciones autónomas de ambos departamentos: Corpocesar y la CAS, y trasladados a una zona segura.

Continuará el calor, vea hasta cuándo irán las altas temperaturas, Diario Occidente co

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), por medio del Informe de Predicción Climática, confirmó que los colombianos continuarán experimentando los efectos del Fenómeno de El Niño al menos hasta abril de 2024, seguido de una fase de cambios climáticos que llegaría hasta el mes de junio.

Continuará el calor, vea hasta cuándo irán las altas temperaturas, Diario Occidente co

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), por medio del Informe de Predicción Climática, confirmó que los colombianos continuarán experimentando los efectos del Fenómeno de El Niño al menos hasta abril de 2024, seguido de una fase de cambios climáticos que llegaría hasta el mes de junio.

Contraloría del Valle reveló presunto detrimento patrimonial de $ 662 millones por gestión ambiental en el departamento

La Contraloría del Valle del Cauca reveló un presunto detrimento patrimonial de $ 662 millones en la gestión para la protección ambiental por parte de los municipios y las empresas prestadoras de servicios públicos en el departamento.

Páginas