Neutral

Mujeres y páramos, una relación que fortalece la conservación de este ecosistema, EL ESPECTADOR COM

Las altas montañas de departamentos como Cundinamarca, Boyacá, Santander y Nariño albergan uno de los socioecosistemas más importantes del país. Se trata de los páramos, un lugar donde nacen las principales estrellas fluviales, que abastecen de agua a 17 millones de personas, hogar de especies endémicas, donde, además, residen culturas campesinas e indígenas. De acuerdo con el Instituto Humboldt, en el territorio nacional hay más de 2,9 millones de hectáreas, distribuidas en 36 complejos de páramos, que albergan estos reservorios hídricos.

No solo es la deforestación, la minería ilegal también amenaza a los boques amazónicos, EL ESPECTADOR COM

Por años, la deforestación se ha consolidado como una de las mayores amenazas de la Amazonía. Aunque en 2023 se registró una reducción del 70 % entre enero y septiembre, en comparación con ese mismo periodo de 2022, con corte a esa fecha se deforestaron 17.909 hectáreas en la Amazonía colombiana, según el Ministerio de Ambiente.

En Colombia nacieron las primeras crías de periquito aliamarillo, bajo cuidado profesional, EL ESPECTADOR COM

Un equipo técnico del Bioparque La Reserva, ubicado en Cota, Cundinamarca, logró por primera vez en la historia, la reproducción y supervivencia bajo cuidado profesional de tres individuos de periquito aliamarillo (Pyrrhura calliptera), una cotorra que solo se encuentra en la cordillera oriental de Colombia.

La Mojana_ Minambiente reveló cómo avanza el proceso de restauración ecológica, el tiempo com

Desde la región de La Mojana, con el fin de fortalecer el trabajo en la restauración ecológica de La Mojana, la reconexión del río cauca, los caños y ciénagas en esta ecorregión del país, así como el bienestar de la región en general, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, anunció una histórica inversión que supera los 2.1 billones de pesos y que se ejecutará a través del ‘Programa de Ordenamiento del Territorio Alrededor del Agua La Mojana’.

Muy poca asistencia a audiencia pública sobre Ley 142 organizada por MinMInas

Periodistas critican la poca asistencia de la comunidad a la asamblea pública en relación con la modificación a la Ley 142 de servicios públicos; se esperaban crear 6 meses de discusión pero sólo alcanzaron para 3, se contabilizaron menos de 100 personas. cuando eran esperadas 300 asistentes.

Veedor SSPP presenta conclusiones de asamblea pública sobre modificación Ley 142

Ricardo Mosquera, veedor servicios públicos Buenaventura, habla de la asistencia de la comunidad en número menor a lo esperado a la asamblea pública en relación con la modificación a la Ley 142 de servicios públicos que se llevó a cabo hoy. Destaca que el 98% de los asistentes fueron organizaciones comunales pero se mostró preocupado por la ausencia d ela comunidad.

Veedor servicios públicos Buenaventura invita a asamblea de servicios públicos

Ricardo Mosquera, veedor servicios públicos Buenaventura, hace la invitación a la comunidad para participar en la asamblea pública en relación con la modificación a la Ley 142 de servicios públicos, que se llevará a cabo el día 20 de marzo a las 8.30 am en Bagno Regio.

Veedor servicios públicos Buenaventura invita a asamblea de servicios públicos

Ricardo Mosquera, veedor servicios públicos Buenaventura, hace la invitación a la comunidad para participar en la asamblea pública en relación con la modificación a la Ley 142 de servicios públicos, que se llevará a cabo el día 20 de marzo a las 8.30 am en Magno Regio.

Dir Oficina Planeación habla de solicitud derogación de modificación cobro alumbrado público

Milton Angulo, director de la Oficina de Planeación de Buenaventura, habla sobre la  solicitud que se realizó a la alcaldesa distrital para la derogación del proyecto de acuerdo que cambia a tarifa variable, el cobro del alumbrado público. En búsqueda de  solución a la problemática se esta trabajando en una hoja de ruta. Manifiesta que  Celsia debe pasar al modelo no regulado y que se esta haciendo gestiones para buscar otro comercializador de energía para el alumbrado.

Veedor servicios públicos Buenaventura invita a audiencia sobre modificación de Ley 142

Ricardo Mosquera, vocal de servicios públicos de Buenaventura, invita para mañana a los habitantes para que asistan a una asamblea pública citada por el Ministerio de MInas y Energía, en la sede de Magno Recio, para recoger las inquietudes y propuestas para la reforma a la Ley 142 que adelnata el gobierno nacional

Páginas