Neutral

Con millonaria inversión miden niveles de ríos para evitar racionamiento en el Valle, el tiempo com

El Fenómeno de El Niño ha sido una de las grandes problemáticas que más ha aquejado al país este año y es que lo que ocurre en Bogotá, ha pasado en otras regiones anteriormente, pero ahora es la capital la que prendió las alarmas por los niveles de embalses en esta ciudad y a nivel nacional.

El mundo se reúne en Atenas para proteger los océanos en la Conferencia Our Ocean 2024, el tiempo com

Atenas acogerá el 16 y 17 de abril la Conferencia Our Ocean 2024, donde se buscará fortalecer la economía azul sostenible que impacta a millones de personas, la conservación del océano, así como la ampliación de áreas marinas protegidas, el fortalecimiento del turismo sostenible o la lucha contra la contaminación de plásticos en las aguas marinas.

El aumento de corrientes frías afecta la supervivencia de los animales marinos, EL ESPECTADOR COM

Los cambios en las corrientes de los océanos, provocadas por el cambio climático, estarían siendo letales para algunas especies. Así lo publicaron investigadores de la Universidad de Queensland (Australia) en un artículo de la revista Nature Climate Change este 15 de abril.

El mundo sufre un nuevo episodio masivo de blanqueamiento de corales, EL ESPECTADOR COM

La Agencia Estadounidense de Observación Oceánica y Atmosférica (NOAA) alertó sobre un episodio masivo de blanqueamiento de corales debido a las temperaturas récord de los océanos. Este es el cuarto evento global registrado y el segundo en los últimos 10 años.

Opinión - El derroche de agua, Diario Occidente co

La escasez de agua que vive Bogotá muestra que Colombia está lejos de tener un consumo responsable del preciado líquido.

En la última semana el país ha visto la implementación de medidas tardías frente a la sequía, como el reciente anuncio de un cargo adicional por consumo excesivo, pero ¿por qué estas acciones no son una práctica constante?

Pdte Concejo de Buga denuncia problemática de recámaras sin tapas,

El presidente del Concejo de Buga, Julio Romero, habla de la problemática de la falta de tapas de recámaras de empresas de servicios públicos, en especial la de empresas de telecomunicaciones. También se refiere al recorrido que realizó donde detectó 15 recámaras con este problema y menciona a las diferentes empresas, entre ellas a Celsia.

“Estamos bajo alerta”_ Ministra de Medio Ambiente frente sequía de embalses

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, le pidió hoy a los colombianos ahorrar agua y energía, dados los estragos causados por el fenómeno de El Niño, al tiempo que anunció una serie de medidas para restringir el abastecimiento del líquido.

“Estamos bajo alerta”_ Ministra de Medio Ambiente frente sequía de embalses

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, le pidió hoy a los colombianos ahorrar agua y energía, dados los estragos causados por el fenómeno de El Niño, al tiempo que anunció una serie de medidas para restringir el abastecimiento del líquido.

Periodista cuestiona inversión en hidroeléctricas cuando se afectan por Fenómeno del Niño

El conductor del noticiero cuestiona las multimillonarias inversiones en poryectos de centrales hidroeléctricas que, cuando se presenta el Fenómeno del Niño, quedan inservibles por el bajo nivel de sus embalses. Se pregunta si dicha inversión no se podría dirigir hacia los proyectos de energías alternativas.

Páginas